La evolución del derecho a la comunicación ante la emergencia de la ciudadanía digital



Título del documento: La evolución del derecho a la comunicación ante la emergencia de la ciudadanía digital
Revista: Chasqui (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462189
ISSN: 1390-1079
Autores: 1
Instituciones: 1Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Ago-Nov
Número: 132
Paginación: 277-291
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente texto da cuenta de los debates en torno al surgimiento del concepto de ciudadanía digital y la reconfiguración de los derechos a él asociados. Entre ellos, en un marco de disputa en el ámbito de la comunicación entre tendencias privatizadoras y democratizadoras, surge con fuerza la actualización del derecho a la comunicación. Este derecho no se centraría en el mero acceso a la información, sino que pondría el acento en las dinámicas de apropiación social de las nuevas tecnologías y en la creación de espacios tecnológicos y sociales abiertos e independientes de las leyes del mercado
Resumen en inglés This paper focus on discussions about the emergence of the concept of digital citizenship and reconfiguration of the rights associated with it. Among them, within a framework of dispute in the area of communication between privatization and democratizing trends, emerges strongly the updating of the right to communication. This right is not merely focus on access to information, but it would emphasize the dynamics of social appropriation of new technologies and the development of technological and social spaces open and independent of market forces
Resumen en portugués O presente texto expõe os debates em torno ao surgimento do conceito de cidadania digital e a reconfiguração dos direitos a ele associados. Entre eles e, em um marco de disputa no âmbito da comunicação entre tendências privatizadoras e democratizadoras, emerge com força a atualização do direito à comunicação. Tal direito não estaria centrado no mero acesso à informação, mas colocaria ênfase nas dinâmicas de apropriação social das novas tecnologias e na criação de espaços tecnológicos e sociais abertos e independentes das leis do mercado
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Sociología
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Régimen legal de los medios de comunicación,
Sociología de la comunicación,
Acceso a la información,
Ciudadanía,
Apropiación,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Derecho a la información
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)