Reproducción asistida en equinos: aportes desde la teoría



Título del documento: Reproducción asistida en equinos: aportes desde la teoría
Revista: CES medicina veterinaria y zootecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340529
ISSN: 1900-9607
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad CES, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciencias Agrarias, Florianopolis, Santa Catarina. Colombia
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 56-69
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Las técnicas de reproducción asistida (TRA) se han desarrollado rápidamente en los últimos años en la producción equina. El propósito de esta revisión es mencionar y discutir las principales TRA utilizadas en equinos actualmente. En Colombia, son empleadas de manera rutinaria técnicas como la inseminación artificial (IA) (utilizando semen fresco, refrigerado o criopreservado) y la transferencia de embriones (TE), con el interés de aumentar el número de crías de determinados ejemplares o mejorar el desempeño reproductivo de estos. La transferencia de oocitos (TO) y la transferencia intraoviductal de gametos (TIG), son utilizadas en algunos países en yeguas con disfunción reproductiva; Estas técnicas tienen menor aplicabilidad en nuestro medio. La producción de embriones in vitro, junto a la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), o la clonación por transferencia nuclear, han sido realizadas en la especie, a nivel de investigación básica, o comercialmente en algunos países con altos costos, y no representan hoy una herramienta para el área clínica de campo en el país, pero son de gran interés para el conocimiento de la fisiología, de disfunciones reproductivas y del desarrollo en la especie
Resumen en inglés Assisted reproductive techniques (ART) have developed rapidly in recent years in equine production. The purpose of this review is to mention and discuss the main TRA currently used in horses. In Colombia, are routinely used techniques such as artificial insemination (AI) (using fresh, chilled or cryopreserved semen) and embryo transfer (ET), with the interest of increasing the offspring of certain animals or improving reproductive performance of them. The oocytes transfer (OT) and gamete intrafallopian transfer (GIFT) are used in some countries in mares with reproductive dysfunction; these techniques are less applicable in our country. The production of in vitro embryos, together with Intracytoplasmic Sperm Injection (ICSI) or cloning by nuclear transfer have been made in equines in basic research, or commercially in some countries with high costs that now, do not represent a tool for the clinical area in the country, but are of great interest for understanding the physiology, reproductive disorders and development in the equine specie
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Equinos,
Medicina veterinaria,
Reproducción y genética animal,
Reproducción asistida,
Inseminación artificial,
Transferencia de embriones
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal reproduction and genetics,
Equines,
Veterinary medicine,
Assisted reproduction,
Artificial insemination,
Embryo transfer
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)