Estimación de las curvas de lactancia y producción de leche de cabras del departamento de Antioquia, usando controles lecheros quincenales y mensuales



Título del documento: Estimación de las curvas de lactancia y producción de leche de cabras del departamento de Antioquia, usando controles lecheros quincenales y mensuales
Revista: CES medicina veterinaria y zootecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000338688
ISSN: 1900-9607
Autores: 1
2
2
2
2
2
2
2
Instituciones: 1Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Santander. Colombia
2Universidad de Antioquia, Grupo de Investigación en Genética, Mejoramiento y Modelación Animal, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 30-36
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El control lechero es una metodología que permite estimar la producción total de leche a lo largo de cada una de las lactancias de un animal, así mismo se considera una herramienta fundamental en los procesos de mejora genética y de gran fiabilidad para lograr una alta precisión en evaluaciones productivas. Para la producción de leche en caprinos, el conocimiento de la curva de lactancia, permite predecir el desempeño futuro de los animales, la persistencia de la producción, el tiempo en alcanzar el pico de producción, y efectuar ajustes por días en leche de hembras que no han terminado la lactancia. En este estudio se utilizaron 179 lactancias de cabras de ocho apriscos de Antioquia, para estimar la curva de producción de leche hasta los 200 días, mediante la información proveniente de controles lecheros quincenales y mensuales. Para determinar la diferencia por el uso de los dos tipos de control se utilizó la correlación de Pearson. Los resultados mostraron que las curvas de lactancia y las producciones de leche fueron muy semejantes entre los dos tipos de control lechero con correlaciones superiores a 0.96, lo que nos permite inferir que el control lechero mensual puede sustituir el control lechero quincenal sin afectar la confiabilidad de la estimación de la curva de lactancia y producción total de leche, reduciendo costos por esta actividad
Resumen en inglés The dairy control is a methodology to estimate total milk production along every lactation of an animal, and it is considered as a fundamental tool in the process of breeding and high reliability for high precision production evaluations. For milk production in goats, knowledge of the lactation curve, allows to predict future performance of the animals, the persistence of production, the time to reach peak production, and make adjustments for days in milk of females that have not ceased breastfeeding. In this study, 179 goats lactations were used to estimate the milk production curve 200 days, using information from fortnightly and monthly milk checks. To determine the difference by using the two types of control the correlation of Pearson was used. The results showed that the curves of lactation and milk production were similar between the two types of control milk with correlations higher than 0.96, allowing us to infer that the monthly milk tests may replace the bi-weekly milk tests without affecting the reliability of the estimation of the lactation curve and total milk production, reducing costs for this activity
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Medicina veterinaria,
Ovinos y caprinos,
Lactancia,
Producción de leche,
Leche de cabra
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Sheep and goats,
Veterinary medicine,
Lactation,
Milk production,
Goat milk
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)