Producción de bioenergía a partir del tratamiento anaerobio de vinazas de destilerías en reactores UASB



Título del documento: Producción de bioenergía a partir del tratamiento anaerobio de vinazas de destilerías en reactores UASB
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388560
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 41
Número: 3
Paginación: 78-93
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español Los procesos de digestión anaeróbicos son muy utilizados para el tratamiento de residuales, por lo que presentamos sus ventajas y desventajas, así como el tratamiento del efluente más agresivo de la industria alcoholera (vinazas de destilerías) en reactores anaerobios UASB (reactores de cama de lodo de flujo ascendente); que por un lado trata biológicamente el residual y se produce un biocombustible, como vía para atenuar dos grandes problemas: la contaminación de aguas y la insuficiencia de energía. De esta manera los objetivos del trabajo son: brindar una panorámica sobre las ventajas y aplicabilidad del tratamiento anaeróbico de vinazas de destilerías en reactores UASB para la producción de biogás, con fines energéticos, y demostrar la viabilidad económica de la tecnología de producción de biogás para su conversión en energía eléctrica. Para demostrar la viabilidad técnico-económica se presenta un caso de estudio donde se tratan 800 m3 /d de vinazas y se producen 13 070 m3 de biogás/d, para una generación diaria de electricidad de 22 220 kWh y 4,70 t/d de lodo fertilizante. La factibilidad económica se evalúa utilizando el software “COMFAR III EXPERT” aplicando a la venta de los certificados de reducción de emisiones (CERs), según protocolo de Kioto. Los resultados evidencian la factibilidad con un VAN al 10% de 4325947,14 USD, una TIR del 22,57 y un período de recuperación de 5,77 años; siendo las materias primas las que más inciden en los costos unitarios de 0,39 Moneda Total/m3 de biogás
Resumen en inglés Anaerobic digestion processes are widely used for wastewater treatment, so we show their advantages and disadvantages as well as the treatment of the most aggressive effluents from alcohol industry (distillery vinasses) in anaerobic UASB reactor (Up Flow Anaerobic Sludge Blanket), which treats the residual biologically in one side, and produces biofuel as a way to overcome two major problems: water pollution and energy failure. In this way, the work objectives are: to provide an overview of the advantages and applicability of anaerobic treatment of distilleries vinasses in UASB reactors for biogas production with energy purposes, and to demonstrate the economic viability of the biogas production technology to convert it into electrical power. The paper performs a study case in order to demonstrate the economic viability where 800 m3 /d of vinasses are treated and 13 070 m3 of biogas/d are produced, for a daily electricity generation of 22 220 kW and 4, 70 t/d of fertilizer sludge. The economic feasibility is evaluated using the economic analysis software "COMFAR III EXPERT" applied to the sales of certified emission reductions (CERs) according to Kyoto Protocol. The results show the feasibility with an NPV to 10% of $ 4325947,14, an IRR of 22,57 and a recovery period of 5,77 years, being the costs of raw materials the most affecting on the unit costs of 0,39 Total Currency/m3 of biogas
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería de energéticos,
Residuos agroindustriales,
Digestión anaeróbica,
Materias primas,
Vinaza,
Sustentabilidad,
Costos
Keyword: Engineering,
Energy engineering,
Environmental engineering,
Agroindustrial wastes,
Anaerobic digestion,
Raw materials,
Vinasse,
Sustainability,
Costs
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)