Evaluación del crecimiento de Chlorella vulgaris en diferentes concentraciones de vinaza



Título del documento: Evaluación del crecimiento de Chlorella vulgaris en diferentes concentraciones de vinaza
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388211
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Departamento de Ingeniería Química, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, La Habana. Cuba
3Electroquímica de Sagua, Sagua la Grande, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 41
Número: 4
Paginación: 75-85
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español Dentro los contaminantes más agresivos de la industria azucarera y sus derivados se encuentran las vinazas de destilería. En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del crecimiento de Chlorella vulgaris en diferentes concentraciones de vinaza; además de la caracterización físico-química de dicho residual, explicando de forma general el efecto de los componentes de la vinaza, sobre el crecimiento de esta microalga y su contenido clorofila a. El empleo de la vinaza como medio de cultivo no solo provee una opción para el aprovechamiento de sus propiedades físico químicas, sino que además, la biomasa de C. vulgaris obtenida presenta un alto valor agregado, considerando que entre sus aplicaciones más recientes se encuentra su empleo como fuente renovable de energía en la producción de biocombustibles
Resumen en inglés Inside of the most aggressive pollutants in the sugar industry and their derived are the still vinasse. In this work the results of the evaluation of the growth of Chlorella vulgaris are presented in different vinasse concentrations; besides the physical-chemical characterization of having said residual, explaining in a general way the effect of the components of the vinasse, on the growth of this microalgae and their contained of a chlorophyll. The employment of the vinasse like half of non alone cultivation provides an option for the use of its chemical properties physique, but rather also, the biomass of obtained C. vulgaris presents a high added value, considering that enters its more recent applications is its employment as renewable source of energy in the biofuels production
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Ingeniería química,
Ingenios azucareros,
Algas,
Chlorella vulgaris,
Vinaza,
Biocombustibles,
Cuba
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Industrial engineering,
Sugar mills,
Algae,
Chlorella vulgaris,
Vinasse,
Biofuels,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)