Etapas tecnológicas para obtener a escala industrial un vino blanco económico



Título del documento: Etapas tecnológicas para obtener a escala industrial un vino blanco económico
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388180
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ingeniería, Oberá, Misiones. Argentina
2Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Posadas, Misiones. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 42
Número: 3
Paginación: 39-52
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español El objetivo de este trabajo fue desarrollar una tecnología sustentable para elaborar vino blanco económico, a escala industrial, con uvas no viníferas cultivadas en Misiones. Este proyecto tecnológico se inició a escala laboratorio, continuó en planta piloto y proyectó a escala industrial. Se consideró como unidad productiva a 12 familias rurales con 27 ha de viñedo cada una. Las 8 etapas seguidas con metodología inductiva y deductiva fueron: La elaboración de vino blanco seco a escala laboratorio. La evaluación de las variables del proceso en las vinificaciones. El modelado matemático de la fermentación alcohólica en condiciones enológicas. La valoración de la aptitud de los vinos para el consumo humano. El establecimiento de un procedimiento tecnológico para la vinificación en planta piloto. La evaluación en planta piloto del procedimiento tecnológico establecido. El cálculo y la selección del equipamiento industrial. La estimación de los costos y la rentabilidad del proceso tecnológico industrial. Se alcanzó una tecnología para una capacidad de producción de 5 834 L día-1 , con indicadores económicos dinámicos cuyos valores fueron: valor actualizado neto de 6 602 666 U$D, una tasa interna de retorno del 60 % para un período de recuperación de inversión a valor actualizado neto de 3 años
Resumen en inglés The purpose of this work was to develop a sustainable technology to produce economical white wine, industrial scale, not viniferous grapes grown in Misiones. This technological project started at laboratory scale, it continued in a pilot plant and planned to an industrial scale. It was considered as productive unit 12 rural families with 27 hectares of vines each. The 8 stages followed with inductive and deductive methodology were: the development of dry white wine at laboratory scale, the evaluation of the variables of the process in the vilification, the Mathematical modeling of alcoholic fermentation in winemaking conditions, the assessment of the fitness of wines for human consumption, the establishment of a technological process for winemaking in a pilot plant, the evaluation in pilot plant of the technological process established, the calculation and selection of industrial equipment and finally, the costs estimation and profitability of the industrial technological process. A technology for a production capacity of 5,834 L day-1 , with dynamic economic indicators was reached whose values were 6,602,666 net present value of U$D, an internal rate of return of 60 % for a period of payback a value net of three years to date
Disciplinas: Ingeniería,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Ingeniería química,
Tecnología,
Vino blanco,
Costos,
Enología,
Cuba
Keyword: Engineering,
Science and technology,
Chemical engineering,
Industrial engineering,
Technology,
White wine,
Costs,
Enology,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)