Estudio de factibilidad económica de un proyecto de generación eléctrica, a partir de la gasificación de bagazo en un central azucarero cubano



Título del documento: Estudio de factibilidad económica de un proyecto de generación eléctrica, a partir de la gasificación de bagazo en un central azucarero cubano
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000385143
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
2AZCUBA, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 42
Número: 1
Paginación: 1-8
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español La gasificación permite transformar combustibles sólidos, de bajo valor y potencialmente contaminantes, en un gas limpio que por su facilidad de transporte, presión, composición y contenido energético presenta múltiples aplicaciones, entre las cuales se encuentra la generación de electricidad, de forma limpia y altamente eficiente, mediante la utilización del gas de síntesis, que sustituye al gas natural en un ciclo combinado (Biomass Integrated Gasification Combined Cycle (BIGCC)) En el trabajo se hace un análisis de factibilidad técnico-económica de un proyecto de implementación de la tecnología BIGCC en un central azucarero de 10000 tc/d, a partir de la gasificación del bagazo con vistas a demostrar la posibilidad, desde el punto de vista económico, de invertir en ese tipo de tecnología en las condiciones actuales del sector azucarero cubano. Posteriormente, se realiza un análisis de sensibilidad, para determinar primero el punto de equilibrio del proyecto y luego las variaciones en los indicadores económicos al cambiar el monto total de las inversión, lo que resulta un elemento muy valioso en la toma de decisiones en el proceso inversionista
Resumen en inglés Some solid fuels which are very pollutant and with low value could be transformed into a clean gas that could be used in many industrial applications for its physical properties and for being easy transported. Then, electricity generation is one of the most important applications. In this case, electricity could be generated, cleanly and efficiently, through the use of synthesis gas that replaces the natural gas in a combined cycle (Biomass Integrated Gasification Combined Cycle (BIGCC)). In this paper, we carry out an economic feasibility study of the project about the implementation of Biomass Integrated Gasification Combined Cycle (BIGCC) in a 10000 tc/d sugar mill from bagasse gasification in order to demonstrate, from the economic point of view, the possibility of investment in this kind of technology considering the current conditions of Cuban sugar industry. Later, a sensitivity analysis is presented to show first, the break-even point associated to the project and second, the variations of financial indicators due to changes on the total amount of investments, which is a very helpful element for making right decisions in the project investment process.
Disciplinas: Agrociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Ingeniería de energéticos,
Ingeniería industrial,
Caña de azúcar,
Bagazo,
Gasificación,
Generación eléctrica,
Análisis de factores,
Tecnología,
Finanzas,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Engineering,
Plants for industrial use,
Energy engineering,
Industrial engineering,
Sugar cane,
Bagasse,
Gasification,
Electric generation,
Factor analysis,
Technology,
Finances,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)