Estado del arte sobre determinaciones de carbamato de etilo y las concentraciones legisladas para bebidas fermentadas y destiladas



Título del documento: Estado del arte sobre determinaciones de carbamato de etilo y las concentraciones legisladas para bebidas fermentadas y destiladas
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388558
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
2Universidad de La Habana, Facultad de Química, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 41
Número: 3
Paginación: 55-63
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español El carbamato de etilo (CE) de fórmula química H2NCOOC2H5 es también denominado uretano, es el éster etílico del ácido carbámico y aunque se conoce su potencial carcinogénico en animales de experimentación, la información en humanos todavía puede considerarse insuficiente, lo que incrementa y justifica el interés de su investigación. Para la determinación analítica del CE se han propuesto varias metodologías, la mayoría de ellas con el uso de GC por el carácter volátil del analito, acoplada a diferentes detectores como el espectrómetro de masas - CG-EM, detección selectiva para nitrógeno/fósforo, detector electrolítico de conductividad de Hall, detector de Infra-rojo por transformada de Fourier, y detección por luminiscencia. El detector de masas acoplado al cromatógrafo de gases (CG-EM) ha sido preferido por ser selectivo, rápido, y no requiere de purificación y extracción de la muestra, en algunos casos se utiliza la microextracción en fase sólida (SPME) con diferentes tipos de fibras como método de tratamiento de la muestra. Se han reportado estas determinaciones para matrices muy variadas de vinos, grapas, aguardientes, saque entre otros. El Comité Codex de la FAO/OMS sobre aditivos alimentarios y contaminantes estableció límite máximo para la presencia de carbamato en las bebidas fermentadas y destiladas. Teniendo en cuenta el rigor con el que se está trabajando internacionalmente nos proponemos desarrollar el método analítico para la determinación de este analito en nuestras condiciones, con la finalidad de controlar los niveles de CE en los parámetros reglamentados
Resumen en inglés Ethyl carbamate (CE), also known as carbamic acid ethyl ester or urethane (H2NCOOC2H5), is a known genotoxic carcinogen in experimentation of animals, that is found in various alcoholic beverages and the information in human can still be considered insufficient what increases and it justifies the interest of its investigation. Many analytical techniques have been developed for the determination and quantification of EC, most of them with the use of GC for the volatile character of the sample such as GC-flame ionization detection (FID), GC- mass spectrometry, GC thermionic specific (NPD), GC- Hall electrolytic conductivity detector (HECD), Fourier transform infrared (FTIR), and fluorescence detector (FLD) coupled high performance liquid chromatography. Mass spectrometer detector combined to gas Chromatography (CG-MS) is the most used of them because it is selective, quick, and it doesn't require of purification and extraction of the sample, solid –phase microextration (SPME) with different kind of fibber is a technique used for sample treatment. These determinations have been reported in different matrices in wines, liquors, spirits, grape and others. The Committee Codex of the FAO/WHO has more than enough alimentary preservatives and pollutants that it established maximum limit for the carbamate presence in beverages and spirit. Internationally many researchers are working in these topics. That is way our work will try to develop the analytic method for the determination of EC in our conditions, with the purpose of control the levels in the regulated parameters
Disciplinas: Química,
Medicina
Palabras clave: Fermentaciones,
Química analítica,
Salud pública,
Bebidas alcohólicas,
Composición química,
Carbamatos,
Toxicidad
Keyword: Chemistry,
Medicine,
Analytical chemistry,
Fermentation,
Public health,
Alcoholic beverages,
Chemical composition,
Carbamates,
Toxicity
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)