Empleo de ceniza de bagazo de caña como un material adsorbente de bajo de costo en la eliminación de iones Ni (II)



Título del documento: Empleo de ceniza de bagazo de caña como un material adsorbente de bajo de costo en la eliminación de iones Ni (II)
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388441
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
2
3
2
4
3
Instituciones: 1Universidade Federal de Pernambuco, Departamento de Quimica Fundamental, Recife, Pernambuco. Brasil
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Química y Farmacia, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Universidade Federal de Pernambuco, Departamento de Engenharia Quimica, Recife, Pernambuco. Brasil
4Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Engenharia Quimica, Campinas, Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 62-70
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La ceniza de bagazo de caña es un material de desecho generado en la combustión del bagazo usado en la generación de energía para la producción de azúcar y etanol en la industria azucarera brasileña (SBA1) y cubana (SBA2). Cenizas de bagazo de caña provenientes de regiones específicas de cada país han sido probadas como adsorbentes en la eliminación de iones Ni (II). Los adsorbentes se caracterizaron mediante técnicas de Fluorescencia de Rayos –X (FRX), Espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR) y Difracción de Rayos –X (RX). El estudio cinético mostró que el sistema de equilibrio en la eliminación de los iones de Ni (II) se alcanzó en 40 min. Los valores de la mayor capacidad de sorción obtenidos para SBA1 y SBA2 fueron de 1,21 y 1,80 mg g-1, respectivamente. Los datos cinéticos tuvieron el mejor ajuste al modelo de pseudo-segundo orden. El estudio del proceso de equilibrio permitió llegar a la conclusión de que las isotermas del proceso de eliminación de iones Ni (II) usando SBA1 y SBA2 presentó un mejor ajuste al modelo de Langmuir y Toth
Resumen en inglés The sugar cane bagasse fly ash is a waste material generated in bagasse combustion used in energy generation for sugar and ethanol production in Brazilian (SBA1) and Cuban (SBA2) industries. Sugar cane bagasse fly ashes from specific regions in each country have been tested as adsorbent materials in Ni (II) ions removal. The adsorbents were characterized using X-Ray Fluorescence, Fourier Transformed Infrared Spectroscopy (FTIR) and X-Ray Diffraction techniques. The kinetic study showed that the equilibrium system in Ni (II) ions removal was reached in 40 minutes. The maximal adsorption capacity values obtained were 1,21 mg g-1 for SBA1 and 1,80 mg g-1 for SBA2. The kinetic data behavior was of pseudo second order. The equilibrium study allowed concluding that Ni (II) ions removal process isotherms using SBA1 and SBA2 had a better fitting to Langmuir and Toth model
Disciplinas: Ingeniería,
Química
Palabras clave: Ingeniería química,
Química industrial,
Residuos agroindustriales,
Cenizas,
Bagazo,
Caña de azúcar,
Adsorción,
Iones,
Níquel,
Costos
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Chemical engineering,
Industrial chemistry,
Agroindustrial wastes,
Ashes,
Bagasse,
Sugar cane,
Adsorption,
Ions,
Nickel,
Costs
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)