Diseño y construcción de un digestor para la generación de biogás y fertilizante orgánico



Título del documento: Diseño y construcción de un digestor para la generación de biogás y fertilizante orgánico
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403867
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guantánamo, Facultad de Ingeniería y Ciencias Técnicas de la Educación, Guantánamo. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 35-42
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En el presente trabajo se muestran los resultados del diseño y construcción de una planta de biogás de cúpula fija para el tratamiento de los residuales porcinos a través de la digestión anaeróbica. Se describe la metodología para el cálculo de las dimensiones del digestor de biogás, el cual permite procesar 200 kg/día de excretas, con lo cual se obtienen 6,1m 3 /día de biogás y 3,4 t/año de abono orgánico. Se detallan los elementos que conforman la planta y los materiales de construcción empleados. El biogás se utiliza para la cocción de alimentos con lo cual se sustituye el uso de la leña y el gas licuado de petróleo (GLP), con el abono orgánico producido cada mes se fertilizan 0,72 ha/año de tierra cultivable, con lo cual se protegen los suelos y se le restituye la fertilidad a los mismos. Se ha estimado un incremento de la producción agrícola en un 10% como resultado del uso del biofertilizante, especialmente para los vegetales, en otros cultivos el incremento ha sido inferior. El flujo de fondos económicos otorga un VAN positivo de 43 634,89 CUP, a una tasa de descuento del 10%, junto a una TIR de 30%, y el periodo de recuperación de la inversión resultó de 3,72 años
Resumen en inglés In the present work the design and construction of a fixed dome biogas plant for the treatment of pig droppings through anaerobic digestion is shown. The methodology to calculate the dimensions of the plant is described; the plant is able to process 200 kg/day of dung, and 6,1 m3 of biogas and 3,4 t/year of fertilizer are obtained. The elements of the biogas plant and constructing materials are specified. The biogas is used for cooking foods which substitute firewood and petroleum liquefied gas (PLG), with the compost produced every month 0,72 ha/year of soil is fertilized, protecting it from erosion and giving it back the fertility. It has been estimated that agricultural production raised 10% due to organic fertilizer application, especially vegetables; in other agricultural crops the increment has been lower. The cash flow methodology gave up a positive net present value (NPV) of 43 634,89 CUP at a discount rate of 10%, internal rate of return (IRR) of 30%, and payback period of 3,72 years
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia,
Ingeniería
Palabras clave: Porcinos,
Ingeniería ambiental,
Ingeniería química,
Biodigestores,
Biogás,
Fertilizantes,
Impacto ambiental,
Análisis económico,
Cuba
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Engineering,
Swine,
Chemical engineering,
Environmental engineering,
Biodigestors,
Biogas,
Fertilizers,
Environmental impact,
Economic analysis,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)