Consideraciones para la evaluación del impacto ambiental de la generación de electricidad en una estación central



Título del documento: Consideraciones para la evaluación del impacto ambiental de la generación de electricidad en una estación central
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388556
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
1
3
3
2
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Química y Farmacia, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Instituto de Tecnologia e Educacao Galileo da Amazonia, Manaus, Amazonas. Brasil
3Companhia Energetica Manauara S.A., Manaus, Amazonas. Brasil
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 41
Número: 3
Paginación: 28-43
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se aplica el ACV como una herramienta de evaluación de impactos ambientales en la Planta Termoeléctrica Manauara de Manaus, Brasil. Permite identificar las etapas, recursos e insumos que mayor incidencia tienen durante el ciclo de vida de la generación de electricidad, contribuyendo con esto a adoptar medidas de producciones más limpias en las empresas de energía con similares características de generación. El objetivo es la identificación y cuantificación de los datos primarios para la evaluación de los impactos ambientales asociados a la generación de energía eléctrica usando motores de combustión interna; considerando un escenario que responde al uso del aceite lubricante, tratamiento de las aguas aceitosas, colecta y trasporte de los residuos aceitosos. Se incluye el estudio de los aditivos y contaminantes del aceite lubricante, aspecto que constituye una tarea compleja, teniendo en cuenta las limitaciones en la adquisición de datos. Con la aplicación del programa SimaPro se obtiene que el mayor impacto está en el uso del aceite lubricante y en el transporte sobre la respiración de productos inorgánicos y el uso de combustibles fósiles. La mayoría de los impactos ambientales se concentran en el uso del aceite lubricante y en el transporte
Resumen en inglés This paper applies the ACV as an assessment tool to quantify the environmental impacts at Manauara Thermoelectric Power Plant in Manaus, Brasil. Through this paper, we can identify the steps, resources and supplies that have the greatest impact during the life cycle of electricity generation, contributing with measures of cleaner production in companies with similar power generation. The goal of this study is the identification and quantification of primary data for environmental impacts assessment associated with electricity generation by internal combustion engines, considering a scenario that responds to use of lubricating oil, oily water treatment, and collection and transportation of sludge. The study of additives and contaminants from lubricating oil is included; having into account that it is a complex task for life cycle inventory considering limitations to get data. With the implementation of the program SimaPro, we obtained that the greatest impact is in the lubricating oil use in transport and on respiration of inorganic products and the use of fossil fuels. Most environmental impacts are concentrated in the use of lubricating oil and transportation
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Equipo y maquinaria,
Ingeniería eléctrica,
Motores de combustión interna,
Impacto ambiental,
Ciclo de vida,
Sustentabilidad
Keyword: Engineering,
Electrical engineering,
Equipment and machinery,
Internal combustion engines,
Environmental impact,
Life cycle,
Sustainability
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)