Consideraciones para el análisis de riesgo en la integración de procesos para la conversión de fábricas de azúcar en biorefinerías



Título del documento: Consideraciones para el análisis de riesgo en la integración de procesos para la conversión de fábricas de azúcar en biorefinerías
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388207
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Química y Farmacia, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Industrial de Santander, Centro de Desarrollo Sostenible en Industrias y Energía, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 41
Número: 4
Paginación: 41-49
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En la actualidad existe un gran esfuerzo para lograr la factibilidad económica del uso de la biomasa lignocelulósica como una nueva fuente de azúcares para la producción de etanol. La no factibilidad de estos procesos se debe fundamentalmente al costo de las enzimas y al no aprovechamiento de coproductos que se generan en el pretratamiento de la biomasa. La evaluación técnica, económica y ambiental de esquemas de biorefinería es complicada debido a la incertidumbre en aspectos como la materia prima, los precios de la energía y el producto final, costos de inversión, operación y riesgos de las tecnologías. En el trabajo, se dan las pautas para guiar el trabajo hacia la integración de procesos y la valoración de los coproductos en un esquema de biorefinería considerando en ellos los riesgos que la integración implica lo que conduce a la factibilidad de los procesos que emplean la biomasa para la obtención de biocombustibles. Se muestra un esquema de procesos integrados que intercambia recursos materiales y energéticos
Resumen en inglés There is currently an effort to achieve economic feasibility of using lignocellulosic biomass as a new source of sugars for ethanol production. The infeasibility of these processes is mainly due to the cost of enzymes and no use of co-products that are generated in the pretreatment of biomass. The technical, economic and environmental assessment of different biorefinery schemes is complicated by the uncertainty in areas such as raw material to be used, the prices of energy and the product, investment costs, operation and risks of new technologies. In this paper, the guidelines show how process integration and assessment of coproducts in the biorefinery scheme leads to the feasibility of the processes that use biomass for biofuels are given. A scheme of integrated processes that exchange materials and energy resources is displayed, the scheme refers to the cane industry sugar generated as major products juice, bagasse and molasses and other products derived processes in annexes found among torula, biogas, CO2, furfural, lignin, and electricity on the basis of environmental management
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Ingeniería química,
Caña de azúcar,
Bagazo de caña,
Biomasa,
Biorrefinerías,
Etanol,
Biotecnología,
Refinerías,
Análisis de riesgos,
Ingenios azucareros
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Industrial engineering,
Sugar cane bagasse,
Sugar cane,
Biomass,
Ethanol,
Biotechnology,
Refineries,
Risk analysis,
Sugar mills
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)