Evaluación de cultivares de caña de azúcar de madurez temprana, para el inicio de la zafra azucarera en suelos sialitizados no cálcicos



Título del documento: Evaluación de cultivares de caña de azúcar de madurez temprana, para el inicio de la zafra azucarera en suelos sialitizados no cálcicos
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000400809
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
1
2
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Ranchuelo, Villa Clara. Cuba
2Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 5-13
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El cultivar ideal de caña de azúcar es el que presenta alta productividad cuando se cultiva bajo diversas condiciones ambientales. Los períodos más críticos en cuanto al rendimiento fabril, ocurren en la primera etapa de zafra (noviembre-enero) lo que ha sido una preocupación de los productores y un reto para los mejoradores. Por ello, el objetivo del trabajo es evaluar cultivares de caña de azúcar, de madurez temprana que tienen un alto rendimiento azucarero y son estables en varios ambientes, para el inicio de la zafra azucarera en suelos Sialitizados no cálcicos, utilizando plantaciones de frío. La fase experimental de este trabajo se realizó en el bloque experimental de Espartaco, perteneciente a la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Villa Clara, en cepa caña planta y primer retoño. Se obtuvo como resultado por los altos rendimientos azucareros y bajos valores de los azucares reductores, utilizar durante el mes de diciembre los cultivares C86-156, C90-469, C89-148, C90-501, C92-203 y C89-161, en enero C87-252, C89-148, C89-161, C89-250, C90-501 y C92-203, para febrero C87-252, C90-469 y C92-203. Los cultivares C87-252, C89-148, C89-161, C90-501 y C92-203, se destacan por su estabilidad en las variables estudiadas al inicio de la contienda azucarera. Económicamente no se recomienda utilizar a C89-246 por presentar 3,27 % de pol menos que el promedio de los cultivares más destacadas, además, sus valores de azúcares reductores son de 0,38 por encima, lo que puede provocar grandes afectaciones en el proceso fabril
Resumen en inglés The cultivar of sugarcane is the one with high productivity when grown under different environmental conditions. The most critical periods in terms of manufacturing performance, occurs in the first stage of harvest (November-January), which has been a concern of producers and a challenge for breeders. Therefore, the objective of the work is to evaluate the cultivars cane early maturing sugar high sugar and stable performance in various environments, for the start of the sugar harvest in Sialitizados non-calcium soils, using cold plantations. The experimental phase of this work was done in the experimental block Spartacus, belonging to the Territorial Research Station Sugar Cane Villa Clara, strain cane plant and first sucker. By high sugar yields and low levels of reducing sugars was obtained as a result, be used for the month of December, C86-156, C90-469, C89-148, C90-501, C92-203 and C89-161, varieties for January C87-252, C89-148, C89- 161, C89-250, C90-501 and C92-203, for February cultivars C87-252, C90-469 and C92-203. The cultivars C87-252, C89-148, C89-161, C90-501 and C92-203, are noted for their stability in the variables studied at the beginning of the sugar war. Economically, it is not recommended to use C89-246 to present pol 3.27 % less than the average of the leading cultivar and reducing sugar values are above 0.38 can cause big damages in the manufacturing process
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Suelos,
Caña de azúcar,
Saccharum,
Variedades,
Cosecha,
Madurez,
Productividad,
Uso del suelo,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Gramineae,
Soils,
Sugar cane,
Saccharum,
Cultivars,
Harvesting,
Ripening,
Productivity,
Land use,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)