Los jóvenes en el agro argentino: inicios tempranos en el mundo del trabajo



Título del documento: Los jóvenes en el agro argentino: inicios tempranos en el mundo del trabajo
Revista: Carta económica regional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480596
ISSN: 0187-7674
Autores: 1
2
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
2Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 27
Número: 115
Paginación: 90-113
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La erradicación y prevención del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente en la Argentina se ha materializado en política pública de Estado mediante un proceso de discusión que involucró a diversos actores sociales. En la práctica, la discusión que atravesó el proceso de construcción de la política de prohibición y erradicación del trabajo infantil no es ajena al debate entre dos discursos fuertes: el “naturalista” y el “abolicionista”. Para superar este antagonismo, en este artículo se brinda un panorama general del trabajo de niños, niñas y jóvenes en el país y las políticas para su eliminación. Además de este marco general, se aportan explicaciones, valores y prácticas de los sectores populares agrarios en cinco mercados de trabajo de distintas regiones argentinas a través de métodos múltiples de relevamiento de información
Resumen en inglés In Argentina the eradication and prevention of child labor and protection of adolescent labor has resulted a State public policy through a process of discussion involving diferent social actors. In practice, the discussion went through the process of building the policy of prohibition and elimination of child labor is no stranger to the debate between two strong discourses: the “naturalist” and the “abolitionist”. In order to overcome this opposition, this paper provides an overview of the labor of children and youth in the country and policies for disposal. In addition to this general framework, explanations, values and practices of agricultural popular sectors in fve labor markets of diferent Argentine regions through multiple methods of collection of information are given
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía agrícola,
Sociología rural,
Argentina,
Areas rurales,
Jóvenes,
Trabajadores,
Mercado de trabajo,
Educación,
Infancia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)