Ni solas ni resignadas: la participación femenina en las actividades científico-académicas de la Argentina en los inicios del siglo XX



Título del documento: Ni solas ni resignadas: la participación femenina en las actividades científico-académicas de la Argentina en los inicios del siglo XX
Revista: Cadernos Pagu
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000280906
ISSN: 0104-8333
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 27
Paginación: 133-172
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Alrededor de 1910 se registran los primeros trabajos de investigación en ciencias naturales firmados por mujeres en las publicaciones científicas argentinas, egresan de las universidades las primeras doctoras en estas disciplinas y las mujeres son incorporadas como ayudantes en laboratorios, museos y reparticiones públicas. En este trabajo se analiza el contexto de emergencia de esa primera generación de mujeres que participaron formalmente en el ámbito científico-institucional argentino. En primer lugar se examina el acceso femenino a la educación universitaria y los estudios científicos, y luego, las inserciones institucionales, becas y trabajos de algunas de las primeras doctoras y profesoras en ciencias naturales
Resumen en inglés Around 1910, the first papers in natural sciences signed by women were published in the Argentinean scientific review, the women took the doctoral's degrees in these disciplines and several were hired as assistants in laboratories, museums and public distributions. In this article, we analyse the context of emergency of this first generation of women who participated formally in the Argentinean scientific-academic setting. Firstly, we examine the feminine access to the university and the scientific studies; and then, the institutional jobs, scholarships and works of some of the first graduated women in natural sciences
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Historia social,
Mujeres,
Universidad,
Ciencias naturales,
Museos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)