Aproximación a los ensambles entre exclusión, producción y territorio



Título del documento: Aproximación a los ensambles entre exclusión, producción y territorio
Revista: Caderno CRH
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344120
ISSN: 0103-4979
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Quilmes, Facultad de Ciencias Sociales, Quilmes, Buenos Aires. Argentina
2Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 23
Número: 58
Paginación: 75-90
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español Abordar la problemática productiva cruzada con los aspectos socioeconómicos, localizados en el territorio de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (ZMCBA). Metodología: El recorrido metodológico transita por la presentación contextual, se continúa en el sendero analítico, en términos territoriales y temáticos. El lenguaje se despliega en torno a dos conceptos centrales: Producción y Pobreza. Ambas nociones abren amplias y distintas líneas de reflexiones e interpretaciones, muchas de ellas más o menos confrontadas. Presentaremos una perspectiva de los dos “conceptos” y examinaremos los posibles enlaces que se pueden establecer entre ellos. Finaliza con una serie de propuestas que pueden servir de disparador de nuevos trabajos o de posibles acciones concretas para mejorar la situación de vida los sectores más pobres
Resumen en inglés To approach the problematic of production, crossed with social and economic aspects, in the territory of the Metropolitan Area of the City of Buenos Aires (in Spanish, ZMCBA). Methodology: The methodological way goes through the contextual presentation, continues in an analytical way, in territorial and thematic terms. The language develops itself around two main concepts: Production and Poverty. Both notions open broad and distinct lines for reflection and interpretation, most more or less compared. We will present a perspective of both “concepts” and will examine the possible relations that may be established between them. It ends with a series of suggestions that may serve as a trigger of new works or of possible concrete actions to better the lives of the inhabitants of the poorer areas
Disciplinas: Sociología,
Demografía
Palabras clave: Problemas sociales,
Sistemas socioeconómicos,
Pobreza,
Desigualdad,
Calidad de vida,
Capital social,
Análisis teórico,
Política social,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)