Situación actual de la vegetación del estado de Aguascalientes, México



Título del documento: Situación actual de la vegetación del estado de Aguascalientes, México
Revista: Botanical Sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421694
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Aguascalientes. México
2Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Departamento de Regionalización Costera e Insular, México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 94
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Aguascalientes es uno de los estados más pequeños de México, sin embargo, presenta un interesante mosaico de comunidades vegetales que no se habían estudiado en forma detallada. Por ello, se llevó a cabo el estudio de la vegetación del estado de Aguascalientes, con una exploración de campo detallada abarcando todas las comunidades vegetales del Estado y utilizando técnicas de análisis visual de imágenes de satélite y herramientas SIG. El presente trabajo, pretende mostrar un panorama general de la vegetación del estado de Aguascalientes, indicando los porcentajes de área cubierta de cada formación vegetal por su afinidad climática (templado, subtropical y xerófilo), así como dar a conocer su situación actual y sus expectativas de conservación. Se determinaron 12 tipos de vegetación con 15 subtipos locales y 50 asociaciones vegetales. La vegetación templada es la más ampliamente distribuida, ocupando 30.48 % de la superficie total de Aguascalientes; le sigue la vegetación xerófila, con 21.52 % y por último la vegetación subtropical ocupando solo 6.58 % de la superficie total del Estado. La vegetación hidrófila solo se mantiene en algunos reservorios permanentes como presas o arroyos, ocupando 0.37 % de la superficie de Aguascalientes. Se observa que la zona más alterada del Estado es la parte subtropical, principalmente las comunidades secundarias de matorral subtropical, mientras que la más conservada son los pastizales templados, especialmente el pastizal de montaña, el cual se mantiene como comunidad primaria muy bien conservada
Resumen en inglés Aguascalientes is one of the smallest states of Mexico. However, it displays an interesting mosaic of plant communities that have not been studied deeply before. Therefore, it was carried out a study of the vegetation of Aguascalientes, with a deep field exploration embracing all plant communities of Aguascalientes and utilizing image satellite visual analysis techniques and SIG tools. The current paper tries to show a general view of the Aguascalientes vegetation, indicating the percentages of the covered area of each vegetal formation by its climatic affinity (temperate, subtropical and xerophytic). Also, it pursues to present the current situation of the vegetation and its conservation expectations. Twelve vegetation types with 15 local subtypes and 50 plant associations were recorded. The temperate communities were the most widely distributed, with a 30.48 % of covered surface; xerophytic vegetation follows with a 21.52 % of covered surface; finally the subtropical vegetation occupies the 6.58 % of the state. Hydrophytic vegetation is only present in permanent reservoirs as dams or streams, and it covers only 0.37 % of the state surface. The most disturbed area in the state is the subtropical zone, specially the subtropical shrub communities, while the most conserved is the temperate grasslands, specially the mountain grasslands, maintained as primary very well preserved community
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Ecología,
Tipos de vegetación,
Bosques templados,
Matorral xerófilo
Keyword: Botany,
Ecology,
Vegetation types,
Temperate forests,
Xerophylous shrubland
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)