El género Ficus L. (Moraceae) en México



Título del documento: El género Ficus L. (Moraceae) en México
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000374364
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Morelia, Michoacán. México
2Instituto de Ecología, A.C., Posgrado, Jalapa, Veracruz. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 90
Número: 4
Paginación: 389-452
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Ficus (Moraceae) es uno de los géneros de plantas más relevantes por su riqueza de especies, así como por las interacciones que sostiene con sus avispas polinizadoras y un amplio espectro de frugívoros. Con base en salidas al campo, revisión de literatura especializada y de 6,150 ejemplares depositados en los herbarios CH, CHAP, CHAPA, CICY, CIMI, EBUM, ENCB, F, FCME, HUAP, HUMO, IBUG, IEB, INIF, MEXU, MO, NY, SLPM, QMEX, UAMIZ, UAS, UAT, UJAT, US, XAL y ZEA, se registran 22 especies para México (cinco pertenecen al subgénero Pharmacosycea y 17 al subgénero Urostigma). Se incluye una clave de identificación, descripciones, sinonimia, problemas de circunscripción taxonómica e ilustraciones de las especies. Los estados con mayor riqueza fueron Chiapas y Oaxaca (19 especies). Las especies con distribución más amplia fueron F. cotinifolia y F. pertusa (24 estados). Tres especies son endémicas de México (F. lapathifolia, F. petiolaris y F. pringlei)y F. popenoei se reporta por primera vez para este país
Resumen en inglés Ficus (Moraceae) is one of the most diverse plant genera, which maintains an obligate mutualism with their pollinator wasps and interactions with a large number of frugivores. Based on field work, revision of literature, and 6,150 herbarium specimens housed at CH, CHAP, CHAPA, CICY, CIMI, EBUM, ENCB, F, FCME, HUAP, HUMO, IBUG, IEB, INIF, MEXU, MO, NY, SLPM, QMEX, UAMIZ, UAS, UAT, UJAT, US, XAL, and ZEA, 22 species of Ficus (Moraceae) in Mexico are recognized. Five species belong to subgenus Pharmacosycea and 17 to subgenus Urostigma. An identification key, descriptions, synonymy, taxonomic problems, and illustrations are provided. The states of Chiapas and Oaxaca were the states with more remarkable richness (19 species). At species level, F. cotinifolia and F. pertusa showed the widest distribution (24 states). Three species are endemic to Mexico (F. lapathifolia, F. petiolaris, and F. pringlei) and F. popenoei is recorded for first time in this country
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Ecología,
Taxonomía y sistemática,
Biogeografía,
Endemismo,
Pharmacosycea,
Urostigma
Keyword: Biology,
Botany,
Ecology,
Taxonomy and systematics,
Biogeography,
Endemism,
Pharmacosycea,
Urostigma
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)