Revista: | Botanical Sciences |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000447004 |
ISSN: | 2007-4298 |
Autores: | Regalado Rentería, Evelyn1 Godínez Hernández, César Iván1 Aguirre Rivera, Juan Rogelio1 Camacho Ruíz, Rosa María2 Juárez Flores, Bertha Irene1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, San Luis Potosí. México 2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C., Zapopan, Jalisco. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 99 |
Número: | 2 |
Paginación: | 388-397 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Antecedentes: La fisiología de la materia prima en los procesos de extracción de fructanos es imprescindible para establecer criterios que garanticen homogeneidad en la calidad del producto. Así, la madurez fisiológica plena (MFP) para la extracción de fructanos en las especies de Agave puede reducir la variabilidad de su calidad. Pregunta: ¿La MFP de los agaves y el uso exclusivo de su tallo influye en el perfil de carbohidratos y en el grado medio de polimerización (GP) de sus fructanos, para su estandarización? Especies de estudio: Agave salmiana y A. tequilana. Sitio de estudio y periodo de investigación: El estudio fue realizado durante la primavera de 2019, con cabezas de maguey mezcalero potosino recolectadas en agostaderos ejidales del municipio de Charcas, San Luis Potosí, y con cabezas de maguey tequilero cosechadas en Arandas, Jalisco. Métodos: Por medio de HPTLC, HPLC y HP-SEC se caracterizó y estimó la distribución del perfil de carbohidratos y el promedio del GP de los fructanos de tallos de ASE y ATE con MFP y con el mismo proceso orgánico de extracción; como contraste se analizaron también fructanos comerciales de A. tequilana y de Cichorium intybus (IC). Resultados: Se encontró un GP de 14.46, 16.20, 18.25 y 21.11 para IC, ASE, ATC y ATE, respectivamente. Conclusión: La MFP de las plantas de Agave, el uso exclusivo de sus tallos y la extracción orgánica de los fructanos permitió confirmar (estandarización) el GP para ASE (16) y por primera vez se documenta un GP de 21 para A. tequilana |
Resumen en inglés | Background: In the fructans extraction processes the physiology of the raw material is essential to establish criteria that guarantee a homogeneous quality of the product; thus, the optimal physiological maturity in the Agave species can reduce the variability of its quality. Questions: Does the full physiological maturity of agaves and the exclusive use of their stem influence the profile of carbohydrates and the average degree of polymerization (DP) of their fructans for its standardization? Study species: Agave salmiana y A. tequilana. Study site and research period: The study was carried out with heads of maguey mezcalero potosino gathered in ejidal ranges in the municipality of Charcas, San Luis Potosí, and with heads of maguey tequilero harvested in Arandas, Jalisco, during the spring of 2019. Methods: The fructans average DP of ASE and ATE with full physiological maturity and with organic extraction process, as well as commercial fructans of A. tequilana and chicory (IC) was characterized and estimated by HPTLC, HPLC and HP-SEC. Results: A DP of 14.46, 16.2, 18.25 and 21.11 was found for IC, ASE, ATC and ATE, respectively. When comparing ASE and ATE, with similar full physiological maturity, the proportion of fructans with DP > 10 was 73.2 and 83.74 %, respectively, was recorded. Conclusion: The MFP of Agave plants, the exclusive use of their stems and the organic extraction of fructans allowed to confirm (standardization) the GP for ASE (16) and for the first time a GP of 21 for A. tequilana |
Disciplinas: | Biología, Química |
Palabras clave: | Angiospermas, Fitoquímica, Extracción orgánica, Fibra soluble, Fructanos, Polimerización, Agave salmiana, Agave tequilana, Agavaceae |
Keyword: | Angiosperms, Phytochemistry, Organic extraction, Soluble fiber, Fructans, Polymerization, Agave salmiana, Agave tequilana, Agavaceae |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |