Plantas medicinales, comestibles y aromáticas de una ciudad patagónica de Argentina: características y potencialidades de un recurso poco explorado



Título del documento: Plantas medicinales, comestibles y aromáticas de una ciudad patagónica de Argentina: características y potencialidades de un recurso poco explorado
Revista: Boletín latinoamericano y del Caribe de plantas medicinales y aromáticas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000394488
ISSN: 0717-7917
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Esquel, Chubut. Argentina
2Universidad del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Bariloche, Río Negro. Argentina
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 41-52
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los cercos vivos urbanos tienen un rol significativo por ser reservorios de biodiversidad y por las funciones socioeconómicas que pueden sustentar. En Bariloche (Río Negro, Patagonia Argentina) se estudiaron 300 cercos familiares, la riqueza de especies leñosas componentes, sus usos medicinales y comestibles, presencia de aromaticidad, como así también su disponibilidad en comercios locales. Los cercos se componen de 86 especies, entre estas las más frecuentes son las exóticas: Cytisus scoparius, Pseudotsuga menziesii, Cupressus macrocarpa y Rosa sp., y las nativas: Chusquea culeou y Nothofagus antarctica. El 73% de las especies son medicinales, el 59% comestibles y el 33% aromáticas. Solo el 24% de las especies están disponibles en comercios de la ciudad dedicados a la venta de alimentos y/o productos herbolarios. Se concluye que los cercos de Bariloche tienen un alto potencial para la complementación, diversificación de la dieta y el tratamiento de dolencias menores de los pobladores locales
Resumen en inglés Urban hedges have a significant role to be reservoirs of biodiversity and socio-economic functions that it can sustain. In Bariloche (Río Negro, Patagonia Argentina) we studied 300 family hedges, the richness of woody components, their medicinal and edible uses, presence of aromaticity, as well as their availability in local stores. The hedges are composed of 86 species, among these the most common are the exotics: Cytisus scoparius, Pseudotsuga menziesii, Cupressus macrocarpa y Rosa sp., and the natives: Chusquea culeou and Nothofagus antarctica. 73% of these one are medicinal, 59% are edible and 33% are aromatic plants. Only 24% of the species are available in shops of the city dedicated to the sale of food and/or herbal products. We conclude that the hedges of Bariloche have a high potential for supplementation, dietary diversification, and treatment of minor ailments of the local people
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Etnobotánica,
Cercos vivos,
Plantas medicinales,
Plantas comestibles,
Plantas aromáticas,
Biodiversidad,
Usos,
Bariloche,
Argentina,
Lista de especies
Keyword: Biology,
Botany,
Ethnobotany,
Fence-living,
Medicinal plants,
Edible plants,
Aromatic plants,
Biodiversity,
Uses,
Bariloche,
Argentina,
Species checklist
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)