Una comparación entre colonias paracaidistas y ciudades perdidas de la Ciudad de México: Hacia una nueva política



Título del documento: Una comparación entre colonias paracaidistas y ciudades perdidas de la Ciudad de México: Hacia una nueva política
Revista: Boletín del Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407847
ISSN: 0185-1977
Autores: 1
Instituciones: 1University College London, Department of Geography, Londres. Reino Unido
Año:
Número: 8
Paginación: 101-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presentan datos referentes a dos formas (subsistemas) de la habitación que utiliza la población de bajos recursos de la ciudad de México. Esto es importante para diferenciar las ciudades perdidas, de las colonias paracaidistas. En la mayoría de las ciudades perdidas predomina el inquilinato. Estas están distribuidas en el centro y anillo intermedio de la ciudad y no muestran ninguna tendencia a mejorar su estructura física. En cambio, las colonias paracaidistas (invasiones) se forman en la periferia de la ciudad, pero cuando la ocupación ha sido legalizada mejoran su vivienda, poco a poco mediante autoconstrucción y por la intervención del gobierno que instala servicios. Las políticas de la planeación deben considerar las diferencias entre estos subsistemas, para buscar soluciones adecuadas a cada uno
Resumen en inglés Data for two different types of low-income bousing (sub-systems) are presented for Mexico City and are compared to highlight the differences between shantytowns (ciudades perdidas) and squatter settlements (colonias paracaidistas). Shantytowns are largely rental and are distributed in the inner-city and intermediate ring. They show little evidence or potential for physical improvement. Squatter settlements are invariably peripheral and, once ocupance is assured, they are upgraded through government intervention and auto-construction on the part of the squatters. Planning policies must recognise the differences between the two sub-systems so that the treatment of each reflects their respective attributes and potential for improvement
Disciplinas: Geografía,
Demografía
Palabras clave: Geografía humana,
Asentamientos humanos,
Cinturones de miseria,
Pobreza,
Marginalidad,
Ciudad de México,
México
Keyword: Geography,
Demography,
Human geography,
Human settlements,
Shantytowns,
Poverty,
Marginality,
Mexico City,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)