La estructura agraria en México



Título del documento: La estructura agraria en México
Revista: Boletín del Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000411679
ISSN: 0185-1977
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 11
Paginación: 119-144
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se presenta un análisis de las clases sociales, los factores que las caracterizan y su distribución espacial en el agro mexicano, con base en los diferentes estratos que las conforman y que tienen funciones específicas dentro de las relaciones de producción. Las clases sociales consideradas determinan los mecanismos de apropiación de plusvalía generada por los estratos subordinados. Estos sistemas de explotación y apropiación tienen una evolución a través del tiempo, que los va caracterizando según el momento histórico y de acuerdo con los modos de producción dominantes. En este estudio se considera que, en la actualidad, el problema de las clases sociales debe ubicarse en el marco teórico que distingue el grado de desarrollo del capitalismo en la agricultura mexicana, ya que éste determina, a su vez, el grado de descomposición del campesinado tradicional en la sociedad capitalista
Resumen en inglés This work presents an analysis of the social classes, their characteristic elements and their spatial distribution in the Mexican agrarian field, based in the different layers that form them, and that have specific functions within the production relations. The social classes here considered, determine the mechanism of appropiation of unearned increment generated by the subordinate layers. These explotation and appropriation systems have through the times, an evolution which characterizes them depending of the historical moment, and in accordance with the prevailing production ways. In this study, it is considered that the present problem of the social classes should be placed in the theoretical frame that distinguishes the degree of development of capitalism in the Mexican agriculture, because it in turn determines the degree of disadjustment of the traditional rural people in the capitalist society
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Estratificación social,
Sociología rural,
Economía agrícola,
Clases sociales,
Distribución espacial,
Relaciones de producción,
Explotación,
Capitalismo
Keyword: Sociology,
Economics,
Rural sociology,
Social stratification,
Agricultural economics,
Social classes,
Spatial distribution,
Production relations,
Exploitation,
Capitalism
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)