Vida de catacumbas: la comunidad de monjas dominicas de Santa María de Gracia de Guadalajara, entre 1861 y 1951



Título del documento: Vida de catacumbas: la comunidad de monjas dominicas de Santa María de Gracia de Guadalajara, entre 1861 y 1951
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452200
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Jalisco, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 30
Paginación: 250-252
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El 5 de febrero de 1861 un decreto del presidente Benito Juárez García redujo a la mitad los poco más de 50 conventos de monjas en México; otra orden suya disolvió el monacato femenino e incautó sus conventos dos años después; tal cosa, empero, lejos de extinguir la vida consagrada, la decantó, sólo que ahora al margen de la ley. En Guadalajara, cuatro de las cinco comunidades de monjas extintas pervivieron en la clandestinidad durante 120 años. Aquí se ofrecen algunos pormenores de la más antigua de todas
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Monjas,
Clandestinidad,
Conventos,
Exclaustración,
Iglesia católica,
Guadalajara,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)