Sor Juana de Maldonado y Paz: vida y leyenda



Título del documento: Sor Juana de Maldonado y Paz: vida y leyenda
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452187
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Museo del Popol Vuh, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 30
Paginación: 72-93
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Juana de Maldonado y Paz es uno de los personajes más enigmáticos de la historia colonial de Guatemala. Profesó en 1619 como sor Juana de la Concepción. Tomás Gage la mencionó en su libro A New Survey of the West-Indies, publicado en Inglaterra en 1648. La describió como una monja de conducta relajada, que tocaba varios instru-mentos musicales y tenía gran habilidad para las letras. Según él, poseía una enorme fortuna y con ella había construido una especie de palacete dentro del convento. Su legendario relato inspiró a varios novelistas, periodistas e investigadores. Un análisis detallado de las evidencias documentales y bibliográficas permite separar la fantasía de la realidad y rescatar a la verdadera sor Juana
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia cultural,
Monjas,
Convento,
Mitos,
Sor Juana de la Concepción,
Guatemala,
Gage, Tomás,
Epoca colonial,
Guatemala
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)