Mejoras materiales en los espacios públicos de Valladolid de Michoacán



Título del documento: Mejoras materiales en los espacios públicos de Valladolid de Michoacán
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453970
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Arquitectura, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 36
Paginación: 116-129
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo tiene como objetivo presentar un panorama de las obras públicas para el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, durante la etapa virreinal, en el contexto social, jurídico, político, económico y cultural que posibilitó su concreción. Se enfatiza en los actores sociales y se parte de la premisa de que la materialización del espacio urbano-arquitectónico es resultado de procesos sociales y modos de vida propios de una comunidad. Se abordan, a partir de la documentación histórica (editada e inédita) de casos seleccionados, aspectos relacionados con la organización social del trabajo, los materiales empleados y las normas vigentes, entre otros aspectos. Los espacios públicos comunitarios son el foco principal de la vida social; observar cómo se han dado las mejoras materiales de dichos espacios, ayuda a entender la configuración urbana y la consolidación material de la ciudad virreinal, acordes a los avances tecnológicos de la época
Resumen en inglés The objective of this work is to present a panorama of public works to enhance the urban image of the city of Valladolid, today Morelia, during the viceregal period. The work takes into account the social, political, economic and cultural context that made it possible to build them. Emphasis is placed on major figures in society and research starts from the premise that the materialization of urban-architectural space is a result of social processes and the very ways of life of the community. Aspects related to the social organization of labor, the materials used, the regulations in force, among other dimensions are discussed on the basis of published and unpublished historical documentation. Public spaces in the community are the main focus of social life. Observing how material improvements of these spaces were carried out helps us understand the urban configuration and material consolidation of the viceregal city in tune with the technological progress of the period
Disciplinas: Arte,
Historia
Palabras clave: Arquitectura,
Historia del arte,
Sociología urbana,
Virreinato de la Nueva España,
Espacio público,
Valladolid,
Obras públicas,
Infraestructura urbana
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)