El Palacio de Minería, entre la tradición y la modernidad: nuevos sistemas y materiales constructivos (1900-1930)



Título del documento: El Palacio de Minería, entre la tradición y la modernidad: nuevos sistemas y materiales constructivos (1900-1930)
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453967
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 36
Paginación: 53-76
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se analizará la modernidad constructiva en el Palacio de Minería de la ciudad de México, principalmente en la parte que ocupaba la Escuela Nacional de Ingenieros, donde se utilizaron nuevos sistemas y materiales —como el cemento armado y el hierro— en el periodo de 1900 a 1930. Las obras realizadas en esos años no fueron las grandes intervenciones, sino más bien reparaciones urgentes de locales específicos, todas ellas sin un plan general, las cuales consistieron en cambio de techos y pisos de madera por losas de concreto, recimentación y arreglo de la fachada poniente, apertura de nuevos muros, introducción de elementos modernos como un elevador, luz eléctrica, reparación de los sanitarios, restauración de la Capilla y del Salón de Actos
Resumen en inglés In this paper I analyze constructive modernity in the Palace of Mining in Mexico City, mainly in the part occupied by the National School of Engineering, where new systems and materials such as reinforced concrete and iron were used from 1900 to 1930. The construction work carried out in those years did not involve major interventions, but rather urgent repairs to specific spots. All this work was conducted without a general plan, including the replacement of ceilings and hardwood floors with concrete slabs, rebuilding the foundations and fixing the west facade, opening new walls, introducing modern features such as an elevator, electricity, repairing bathrooms, and restoring the chapel and the Hall of Acts
Disciplinas: Arte,
Historia,
Ingeniería
Palabras clave: Arquitectura,
Historia del arte,
Ingeniería civil,
México,
Ciudad de México,
Palacio de Minería,
Sistemas de contabilidad,
Materias educativas,
Cimentación,
Escuela Nacional de Ingenieros,
Secretaría de Fomento,
Restauración
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)