The origin of life from a paleontological perspective, a review



Título del documento: The origin of life from a paleontological perspective, a review
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397035
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias Nucleares, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 67
Número: 3
Paginación: 413-420
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Aunque no puede decirse con precisión cuando se originó la vida en el planeta hay evidencia de que ocurrió poco después de que la Tierra se enfrió, cuando las temperaturas permitieron la existencia de agua líquida y el desarrollo de la hidrosfera primitiva. El registro fósil aporta datos de que la vida existió mucho antes de los 3400 Ma. Para entender el origen de la vida se ha recurrido al estudio de trazas geoquímicas analizando la presencia de carbono orgánico y a la evidencia isotópica que sugieren actividad microbiana. La corteza litosférica más antigua, que data del Eoarqueano, se encuentra en la isla de Akilia y en el cinturón Isua Greenstone al suroeste de Groenlandia, pero el microfósil más antiguo proviene de pedernal de la Formación Strelley Pool en Pilbara, Australia, con una edad de 3430 Ma. En el campo de la Paleontología es necesario reevaluar los afloramientos del Eoarqueano y Paleoarqueano utilizando las nuevas tecnologías desde una perspectiva multidisciplinaria para aportar datos respecto a cuando ocurrió el origen de la vida
Resumen en inglés Although the origin of life cannot be dated with precision, life must have appeared soon after the cooling of the Earth, when the existence of liquid water on the planet enabled primitive oceans to exist. In fact, fossil records support the evidence of life on Earth earlier than 3400 Ma ago. In order to understand the origin of life, it is useful to track geochemical factors such as the presence of carbon and isotopic evidence, which also suggests the presence of microbials. Eoarchean crustal rocks are located on Akilia Island and on the Isua Greenstone belt southwest of Greenland. The oldest recognized microfossil record is 3430 Ma old from Strelley Pool Formation cherts, Pilbara, Australia. In Paleontology, it is necessary to reevaluate the outcrops of the oldest rock in light of new technologies, new techniques, and a multidisciplinary approach. This will help support data about when life emerged
Disciplinas: Geociencias,
Biología
Palabras clave: Geología,
Paleontología,
Microfósiles,
Eoarqueano,
Paleoarqueano,
Vida antigua,
Biofirmas
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Geology,
Paleontology,
Microfossils,
Eoarchean,
Paleoarchean,
Ancient life,
Biosignatures
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)