Metalogenia del depósito de manganeso Santa Rosa, Baja California Sur, México



Título del documento: Metalogenia del depósito de manganeso Santa Rosa, Baja California Sur, México
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000346318
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
1
2
3
4
2
3
5
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Ciencias de la Tierra, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, México, Distrito Federal. México
3Universidad de Granada, Departamento de Mineralogía y Petrología, Granada. España
4Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, Juriquilla, Querétaro. México
5Universidad de Barcelona, Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Depósitos Minerales, Barcelona. España
Año:
Volumen: 62
Número: 1
Paginación: 141-159
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El depósito Santa Rosa (Mn-Ba) se encuentra localizado al SO del poblado de San Nicolás, al sur de la Península Concepción, Baja California Sur, México. Consiste en una veta-brecha de óxidos de manganeso de 500 m de longitud, expuesta en afloramientos discontinuos, con rumbo preferente NNO-SSE e inclinaciones subverticales hacia el ENE. Se encuentra encajonada en conglomerados del miembro Los Volcanes, perteneciente a la Formación San Nicolás del Plioceno. Su mineralización está formada mayoritariamente por estructuras bandeadas y brechadas con óxidos de manganeso (romanechita y pirolusita), barita, ópalo, cuarzo, calcita, magnetita-maghemita y goethita. El contenido de manganeso de las menas varía entre 23.6 y 50.0 % en peso de MnO, mientras que el de SiO2 oscila entre 13.3 y 32.4 % y el de BaO entre 9.9 y 13.7 %. Además, se observa un enriquecimiento significativo en Sr, Sb, As, Cu y Zn. Los perfiles de elementos de tierras raras normalizados a NASC muestran una marcada anomalía negativa de Eu y una anomalía negativa menos intensa de Ce. Las relaciones de Fe/Mn y Co/Zn para las muestras analizadas presentan una variación entre 0.01 a 0.16 y 0.17 a 0.34, respectivamente. Los análisis microtermométricos sugieren dos poblaciones de inclusiones fluidas: una con una Th promedio de 136.5 ºC y una salinidad promedio de 4.2 por ciento en NaCl equivalente y otra con Th promedio de 136 ºC y una salinidad promedio de 11.4 por ciento en peso de NaCl equivalente. Por su estructura, mineralogía, geoquímica elemental, fluidos y condiciones de depósito, la mineralización de Santa Rosa presenta una estrecha afinidad y relación genética con los depósitos de manantiales termales costeros actuales en la región. Por ello, su estudio permite establecer una correlación entre la metalogénesis de los depósitos de manganeso y los sistemas de manantiales hidrotermales someros activos
Resumen en inglés The Santa Rosa Mn-Ba deposit is located southwest of the town of San Nicolás and south of the Concepción Peninsula in Baja California Sur (Mexico). It consists of a manganese oxide vein-breccia striking NNW with a subvertical dip to the ENE that is exposed discontinuously over 500 m. The deposit is hosted in conglomerates that belong to the Los Volcanes member of the Pliocene age San Nicolas Formation. The mineralization is characterized mainly by banded and brecciated structures with manganese oxides (romanèchite and pyrolusite), along with barite, opal, quartz, calcite, magnetite-maghemite and minor goethite. The ore contains between 23.6 and 50.0 wt. % MnO, 13.3 and 32.4 wt. % SiO2, and 9.9 and 13.7 wt. % BaO. In addition, the ores are significantly enriched in Sr, Sb, As, Cu and Zn. The NASC normalized REE profiles show a pronounced negative Eu anomaly and a more moderate negative Ce anomaly. The Fe/Mn and the Co/Zn ratios range between 0.01 and 0.16, and 0.17 and 0.34, respectively. Microthermometry suggests two fluid inclusion populations: one with an average Th of 136.5 ºC and estimated salinity of 4.2 wt. % equivalent NaCl, and the other with an average Th of 136 ºC and estimated salinity of 11.4 wt. % equivalent NaCl. The mineralogical and geochemical composition, together with the ore formation conditions and the geotectonic setting, suggest a genetic relation between the Santa Rosa deposit and the modern coastal hydrothermal systems of the Concepción Bay
Disciplinas: Geociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Ingeniería de minas,
Depósitos hidrotermales,
Metalogenia,
Manganeso,
Inclusiones fluidas,
Tectónica,
Santa Rosa,
Baja California Sur,
México
Keyword: Earth sciences,
Engineering,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Mining engineering,
Hydrothermal deposits,
Metallogeny,
Manganese,
Fluid inclusions,
Tectonics,
Santa Rosa,
Baja California Sur,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)