Las cromititas del Complejo Ofiolítico de Camagüey, Cuba: un ejemplo de cromitas ricas en Al



Título del documento: Las cromititas del Complejo Ofiolítico de Camagüey, Cuba: un ejemplo de cromitas ricas en Al
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000346320
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
1
3
4
5
Instituciones: 1Universidad de Granada, Departamento de Mineralogía y Petrología, Granada. España
2Macquarie University, Department of Earth and Planetary Sciences, Sydney, Nueva Gales del Sur. Australia
3Universidad de Barcelona, Facultad de Geología, Barcelona. España
4Servicio Geológico Cubano, Camagüey. Cuba
5Ministerio de la Industria Básica, Empresa Geominera "Camagüey", Camagüey. Cuba
Año:
Volumen: 62
Número: 1
Paginación: 173-185
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Complejo Ofiolítico de Camagüey se sitúa en la región centro-oriental de la Isla de Cuba. Este complejo ofiolítico contiene importantes depósitos de cromita rica en Al [Cr/(Cr+Al) = 0.31-0.6] y TiO2 (hasta 1% en peso), y representa el segundo distrito minero en importancia de cromita de grado refractario de Cuba. Los cuerpos de cromititas se encuentran encajados en dunitas y harzburgitas muy próximas a los niveles de cumulados gabroicos de la base de la corteza plutónica, donde se encuentran espacialmente asociados con rocas feldespáticas (diques y/o sills de gabros, troctolitas y/o anortositas). La textura predominante en los depósitos de cromita es la masiva, aunque también se reconocen diseminada, nodular y brechoide. La matriz intersticial de la cromitita está constituida, mayoritariamente, por olivino y en menor medida por piroxenos y plagioclasa. A menudo estos minerales se encuentran alterados a otros minerales secundarios tales como serpentina, clorita, magnetita y granate tipo uvarovita. Los cristales de cromita contienen pequeñas inclusiones sólidas de los silicatos que forman la matriz, óxidos de Fe, Ti y/o Zr y sulfuros y aleaciones de Fe-Ni-Cu. Estos últimos minerales también se encuentran en la matriz alterada, mostrando evidencias de alteración. Las características estructurales, petrológicas y geoquímicas de las cromititas del Complejo Ofiolítico de Camagüey sugieren que podrían tener su origen a partir de fundidos generados tras la reacción entre fundidos basálticos y peridotitas en el manto superior litosférico, o bien como producto de la asimilación, por parte de los fundidos basálticos, de rocas feldespáticas (gabros y troctolitas) localizadas en las zonas más someras del manto superior
Resumen en inglés The Camagüey Ophiolitic Complex extends along the central-eastern region of Cuba. This ophiolitic complex contains several deposits of Al-rich chromite [Cr/(Cr+Al) = 0.31-0.6] very enriched in TiO2 (up to 1 wt%) and represents the second most important mining district for refractory grade chromite in Cuba. The chromite deposits are hosted by dunite and harzburgite, spatially associated with feldspatic rocks (gabbro dikes and/or sills, troctolites and/or anorthosites) in close proximity to gabbroic cumulates at the base of the plutonic crust. The texture observed in the chromite deposits is predominantly massive, although fine disseminated, nodular and brecciated textures are also present. The interstitial silicate matrix of the chromitite consists principally of olivine and to a lesser extent pyroxenes and plagioclase. Often these silicates are altered to other secondary minerals such as serpentine, chlorite, magnetite and uvarovite-type garnet. The chromite crystals usually host small solid inclusions of the same silicates that form the matrix, Fe-, Ti- and/or Zr-rich oxides, and Fe-Ni-Cu sulphides and alloys. The above mentioned metallic minerals also occur in the interstitial silicate matrix where they record variable alteration. The structural, petrological and geochemical characteristics of the chromitites suggest formation from melts generated after reaction of basaltic melts with upper lithospheric mantle peridotites or, alternatively, as result of the assimilation of pre-existing feldspatic rocks (gabbros and troctolites) located in the shallowest upper mantle
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Cromititas,
Complejo ofiolítico,
Aluminio,
Camagüey,
Cuba
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Chromitites,
Ophiolitic complex,
Aluminum,
Camaguey,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)