Geología y procesos de remoción en masa asociados a un domo volcánico tipo couleé: cerro El Tenayo, Tlalnepantla, Estado de México



Título del documento: Geología y procesos de remoción en masa asociados a un domo volcánico tipo couleé: cerro El Tenayo, Tlalnepantla, Estado de México
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323093
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Volumen: 59
Número: 2
Paginación: 183-201
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cerro El Tenayo está localizado al SW de la Sierra de Guadalupe. Se trata de un domo volcánico tipo tipo couleé o domo lava, emplazado sobre una paleotopografía que controló la dirección del fl ujo hacia el S40°W, coincidiendo con la orientación del eje mayor de la estructura. El domo es afectado por la falla Tenayuca y presenta en su superfi cie un arreglo sistemático de bloques de variada geometría: tabulares, columnares, cuñas, sub-redondeados o de forma irregular. Las discontinuidades que delimitan a los bloques son juntas de enfriamiento, planos de fl ujo y fracturas de origen tectónico, lo cual controla los procesos de remoción en las laderas. De acuerdo con la disposición de los bloques y la orientación de las discontinuidades con respecto al frente del talud, los mecanismos potenciales de movimiento son volteo, deslizamiento plano y en cuña así como fl ujos de detritos y caídas. Finalmente se realiza una zonifi cación del domo con fi nes descriptivos y se dan algunas recomendaciones generales a considerar en los trabajos de mitigación
Resumen en inglés El Tenayo dome is located SW of the Guadalupe range (GR). The Tenayo is a couleé dome or lava dome, emplacement on a paleotopography that controls a fl ow direction of S40°W, forming an elongated axe in that direction. The dome is affected by a reactivated fault named Tenayuca Fault. The Tenayo dome presents systematic arrangement of blocks with different geometry, as tabular, columnar, wedge, subrounded and irregular shapes. The discontinuities that bound the blocks are: cooling joints, fl ow bands and tectonic fractures. These features control the instability of the dome slopes. According to the blocks disposition and the orientation of the discontinuities, the main movements generated on the Tenayo hills are: toppling, planar and wedge slide, debris fl ow and rock fall formed by detachment and rolling. In order to describe the landslides a zonation of the dome is proposed. Finally, some advices to consider in remedial works are given
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Cerro El Tenayo,
Falla Tenayuca,
Domo Couleé,
Deslizamientos de tierra,
Discontinuidades,
México
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Cerro El Tenayo,
Tenayuca fault,
Coulee dome,
Landslides,
Discontinuities,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)