Geochronology of Mexican mineral deposits. IV: the Cinco Minas epithermal deposit, Jalisco



Título del documento: Geochronology of Mexican mineral deposits. IV: the Cinco Minas epithermal deposit, Jalisco
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402077
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, Juriquilla, Querétaro. México
3Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
4Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 68
Número: 2
Paginación: 357-364
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se obtuvieron dos edades de 40Ar/39Ar en 24.50 ± 0.07 y 23.46 ± 0.26 Ma (Oligoceno terminal) en adularia separada de material en vetas del depósito epitermal de baja sulfuración de Cinco Minas en Jalisco, México suroccidental. Tales edades confirman la migración de la actividad metalogenética en conjunto con el volcanismo a medida que la Sierra Madre Occidental migró en dirección sur desde el Oligoceno terminal hacia el Mioceno. Estos depósitos son sincrónicos al volcanismo andesítico en sus inmediaciones. Adicionalmente, estas edades indican la presencia de mineralizaciones epitermales con anterioridad al evento climático del volcanismo ignimbrítico del Mioceno. Ello obliga a refinar las ideas preexistentes sobre la metalogenia de la porción suroccidental de México, que sugieren un contexto en que la formación de depósitos epitermales, y los de otras tipologías de origen hidrotermal en la región, fueron producidos de forma casi exclusiva como resultado del episodio más intenso de volcanismo del Mioceno temprano
Resumen en inglés Two 40Ar/39Ar ages at 24.50 ± 0.07 and 23.46 ± 0.26 Ma (latest Oligocene) were obtained in this paper for adularia separates from vein material of the Cinco Minas low sulfidation epithermal deposit in Jalisco, southwestern Mexico. Such ages confirm the migration of metallogenic activity along with volcanism as the Sierra Madre Occidental migrated southwards since the latest Oligocene and into the Miocene. These deposits are synchronous to andesitic volcanism nearby. In addition, these ages indicate the occurrence of epithermal mineralization prior to the climactic event of ignimbrite flare-up in the Miocene. This makes necessary to refine previous ideas in the metallogeny of southwestern Mexico, which suggested a scenario in which the formation of epithermal and other types of hydrothermal deposits in the region were produced almost exclusively as a result of the early Miocene peak episode of volcanism
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Depósitos epitermales,
Sulfuración baja,
Edades 40Ar/39Ar,
Adularia,
Geocronología,
Cinco Minas,
México
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Epithermal deposits,
Low sulfidation,
40Ar/39Ar ages,
Adularia,
Geochronology,
Cinco Minas,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)