Estudio geotécnico asociado a procesos de remoción en masa del parque Francisco Zarco (Ocolusen), Morelia (Michoacán, México)



Título del documento: Estudio geotécnico asociado a procesos de remoción en masa del parque Francisco Zarco (Ocolusen), Morelia (Michoacán, México)
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000384789
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Morelia, Michoacán. México
3Servicio Geológico Mexicano, Subdirección de Investigación, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 58
Número: 2
Paginación: 183-193
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Durante los últimos cuatro, años la zona sureste de la ciudad de Morelia ha sido afectada por diferentes procesos gravitacionales. La inestabilidad del escarpe es condicionada por factores geológico-estructurales y factores climáticos. La inestabilidad a nivel local fue desencadenada por factores antrópicos, a raíz de la construcción de un camino de acceso hacia la parte alta de la ladera, el cual ha modificado considerablemente el relieve. El presente trabajo se inició con el levantamiento topográfico detallado del área de estudio, sobre el cual se identifi caron los diferentes procesos gravitacionales y formas del relieve. Los resultados geotécnicos, cartográfi cos y de inestabilidad resaltan la importancia de establecer modelos geométricos mediante coefi cientes de seguridad y desplazamientos admisibles, los cuales serán requisitos fundamentales en los proyectos de ingeniería, relacionados con obras de mitigación, resguardo y planifi cación del desarrollo urbano del sector sur de la ciudad de Morelia
Resumen en inglés During the last four years the southeastern zone of Morelia city, has been affected by different gravitational processes. The scarp instability is conditioned by geologic-structural and climatic factors. The local instability was unchained by antropic factors, as a result of a road access construction at the top of the hillside, which has considerably modifi ed the relief. This research paper was initiated with the topographic map detailed surveying, where the gravitational process and relief shapes were identifi ed. The geotechnical, cartographical and instability results emphasize the importance of establishing geometric models supported by security coeffi cients and admissible displacements, which will be fundamental requirements to the engineering projects, related to mitigation works, protection, and urban development planning of the south sector of Morelia city
Disciplinas: Ingeniería,
Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Urbanismo,
Geofísica,
Geología,
Geografía humana,
Mecánica de suelos,
Topografía,
Asentamientos humanos,
Deslizamientos de tierra,
Factores climáticos,
Morelia,
México
Keyword: Engineering,
Earth sciences,
Geography,
Environmental engineering,
Urbanism,
Geology,
Geophysics,
Human geography,
Topography,
Human settlements,
Landslides,
Climate factors,
Soil mechanics,
Morelia,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)