Estudio geológico para entender los procesos de remoción en masa en la región de Zacapoaxtla, Puebla, México



Título del documento: Estudio geológico para entender los procesos de remoción en masa en la región de Zacapoaxtla, Puebla, México
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323087
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Morelia, Michoacán. México
Año:
Volumen: 59
Número: 2
Paginación: 147-162
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La región de Zacapoaxtla integrada por las Sierras Cinco de Mayo, Las Lomas, Atacpan, Tlatlauquitepec, Apulco y la Altiplanicie Zacapoaxtla, constituye una zona de transición geológica entre la Sierra Madre Oriental y el Cinturón Volcánico Transmexicano. La Sierra Madre Oriental se identifica en la región con afloramientos de rocas que van del Jurásico Temprano al Cretácico Tardío-Terciario, de facies que van de continentales (Fm. Cahuasas) a mixtas y marinas (Fm Molango); además de cuerpos intrusivos y sus respectivos metamorfismos de contacto. La actividad del Cinturón Volcánico Transmexicano se manifiesta en esta región, con un vulcanismo monogenético aislado y las formaciones Teziutlán, Apaxtepec e ignimbrita Xáltipan, esta última caracterizada geoquímicamente y dándole una extensión más importante. Con base en el análisis de la deformación de la Sierra Madre Oriental, distribución espacial de litologías e inestabilidad de laderas en el área de estudio, encontramos en este trabajo tres factores determinantes en los procesos de remoción en masa para la región de Zacapoaxtla: la geometría de la deformación en las unidades de la Sierra Madre Oriental teniéndose que para los estilos de rampas y cabalgaduras, los deslizamientos traslacionales se presentan en las rampas y las deformaciones gravitacionales profundas de ladera en los frentes de las cabalgaduras; propiedades mecánicas de los materiales blandos (arcillas y limos); y condiciones hidráulicas, mecánicas y geométricas en los depósitos de la ignimbrita Xáltipan no soldada
Resumen en inglés The Zacapoaxtla region comprises the ridges Sierra Cinco de Mayo, Las Lomas, Atacpan, Tlatlauquitepec, Apulco and Zacapoaxtla plateau. It is a geologic transitional zone between the Sierra Madre Oriental and the Trans-Mexican Volcanic Belt. The Sierra Madre Oriental is characterized by a series of outcrops dated from the Lower Jurassic to the Late Cretaceous-Tertiary (Cahuasas, Molango and Valles petrotectonic units); as well as by intrusive bodies associated to contact metamorphism. The activity of the Trans-Mexican Volcanic Belt is expressed in this region by the Teziutlan, Apaxtepec geologic formations and by the emplacement of the Xáltipan ignimbrite, the latest identified by geochemical analyses and field mapping. With base in the analysis of the deformation of the Sierra Madre Oriental, spatial distribution of lithlogies and landslides types on the study area, we found in this work three mains factors that explain the landslides for Zacapoaxtla area: the geometric deformation of the Sierra Madre Oriental being had that for the styles Ramps and Flats, the translational slides are presented in the ramps and gravitational deep deformations in the advance front; mechanical properties of the soft materials (clay and silt); and hydraulic, mechanical and geometric conditions of not welded Xáltipan ignimbrite
Disciplinas: Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Geología,
Geografía física,
Procesos de remoción en masa,
Formación Apaxtepec,
Zacapoaxtla,
Sierra Madre Oriental,
Ignimbrita Xáltipan,
México
Keyword: Earth sciences,
Geography,
Geology,
Physical geography,
Mass removal processes,
Apaxtepec Formation,
Zacapoaxtla,
Sierra Madre Oriental,
Xaltipan ignimbrite,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)