El potencial del magnetismo en la clasificación de suelos: una revisión



Título del documento: El potencial del magnetismo en la clasificación de suelos: una revisión
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383431
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación en Geografía Ambiental, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 66
Número: 2
Paginación: 365-376
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los óxidos de hierro se encuentran en todos los suelos en cantidades diversas, son utilizados como indicadores de procesos pedogenéticos y reflejan los ambientes de formación del suelo. Por otro lado, estos componentes afectan las propiedades y funciones de los suelos, porque influyen en el color, la agregación, la capacidad de intercambio de cationes y la retención de fósforo en el suelo. Una característica de los óxidos de hierro es la formación de minerales ferrimagnéticos; debido a esto, y mediante la utilización de técnicas magnéticas se pueden identificar algunos procesos pedogenéticos. El objetivo de este trabajo es la descripción de las propiedades magnéticas de los suelos y sus aplicaciones potenciales, como parámetros proxy, en la clasificación de suelos. Se mencionan los portadores magnéticos, las propiedades magnéticas, las formas de análisis y sus aplicaciones. Las propiedades magnéticas de los suelos permiten identificar y cuantificar los minerales magnéticos y relacionarlos con los procesos pedogenéticos. Las mediciones magnéticas son fáciles de realizar y son de bajo costo, lo cual permite realizar el análisis de un gran número de muestras, con lo que es posible la elaboración de mapas de suelos, la identificación de procesos pedogenéticos y el mejoramiento de la clasificación de suelos. En países con alta diversidad edáfica como México, es posible la generación de nuevos tipos de aplicaciones de las propiedades magnéticas de los suelos
Resumen en inglés Soils contain variable amounts of Fe oxides, which may be used as indicators of pedogenic processes and the environments related to soil formation. Also, their presence affects soil properties and functions, because it influences the color, aggregation, cation exchange capacity, and phosphorus retention in soils. Since Fe oxides are ferrimagnetic minerals, pedogenetic processes may be revealed using magnetic techniques. The aim of this study was to describe the magnetic properties of soils and their potential applications as proxy parameters in the classification of soils. We describe and discuss here the main magnetic carriers, their properties, forms of analysis and applications. The magnetic properties of soils may be used to identify and quantify the magnetic minerals. The magnetic measurements are easy, fast and inexpensive, which allows the analysis of a large number of samples, thereby allowing mapping of soils, identification of pedogenic processes and improvements in soil classification
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Suelos,
Magnetismo,
Génesis de suelos,
Clasificación de suelos,
Pedogénesis
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Soils,
Magnetism,
Soil genesis,
Soil classification,
Pedogenesis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)