Caracterización morfométrica de la Cuenca del río Seco a propósito de las fuertes precipitaciones de enero de 2013, Departamento Sarmiento, San Juan, Argentina



Título del documento: Caracterización morfométrica de la Cuenca del río Seco a propósito de las fuertes precipitaciones de enero de 2013, Departamento Sarmiento, San Juan, Argentina
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383124
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Rivadavia, San Juan. Argentina
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 66
Número: 2
Paginación: 235-245
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se evalúan aspectos hidrológicos de la cuenca del río Seco y su relación con los daños producidos en la localidad de Los Berros, al sur de la ciudad de San Juan, en el departamento Sarmiento durante las lluvias de enero de 2013. Los flujos de agua con detritos de carácter repentino o aluviones son uno de los principales peligros geológicos que afectan al departamento Sarmiento, éstos se producen como consecuencia de lluvias torrenciales y se caracterizan principalmente por sus importantes velocidades y gran poder destructivo. Se analizan además, diversas características morfométricas de la cuenca y se calculan algunos parámetros básicos (área, perímetro, longitud, altitud y pendiente del cauce principal, entre otros). Estos cálculos son la base para predecir en forma aproximada el comportamiento de la cuenca ante la presencia de fuertes precipitaciones, que se traducen en importantes volúmenes de agua con caudales pico capaces de generar significativos aluviones. Los caudales pico estimados a base de las fuertes precipitaciones de enero de 2013 (84 mm/h) demuestran el comportamiento de la cuenca, que ante la presencia de lluvias excepcionales, se convierte en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Además, se describen las geoformas individualizadas en el área de la cuenca de drenaje que tiene como eje el piedemonte oriental de la Loma Redonda y el cerro Pedernal de los Berros. El estudio ha permitido explicar las características del relieve de la región y diferenciar distintas unidades geomorfológicas, las que generadas por diversos procesos geomórficos, han determinado el carácter complejo del paisaje regional
Resumen en inglés In this paper we evaluate hydrological aspects of the Seco River basin and the relationship with damages that occurred in the town of Los Berros, south of the city of San Juan, in the Sarmiento department, during the torrential rains of January 2013. One of the main geological hazards that affect the Sarmiento department is flash floods, produced by heavy seasonal rains, characterized by their high velocities and destructive power. Several morphometric characteristics of the basin are analyzed and some basic parameters (area, perimeter, length, altitude and slope of the main channel, etc.) are calculated. These calculations are the basis for roughly predicting the behavior of the basin in the presence of torrential rainfall, resulting in large volumes of water with peak flows capable of generating significant floods. On the basis of the January 2013 rainfall (84 mm/h), the estimated peak flows demonstrated the basin behavior, which during the exceptional rainfalls becomes a potentially dangerous area with high levels of destruction. Furthermore, a description is included of the landforms identified in the drainage basin, whose axes are the eastern piedmont of the Loma Redonda and the cerro Pedernal de Los Berros. The study allowed explanation of the relief features of the region and recognition of several geomorphological units generated by various geomorphic processes that have determined the complex nature of the regional landscape
Disciplinas: Geografía,
Geociencias
Palabras clave: Cartografía,
Geografía física,
Hidrología,
Lluvia,
Desastres naturales,
Ríos,
Flujo
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Cartography,
Physical geography,
Hydrology,
Rain,
Natural disasters,
Rivers,
Flow
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)