Pesos, dólares y ladrillos: la espacialidad del ahorro en la Argentina



Título del documento: Pesos, dólares y ladrillos: la espacialidad del ahorro en la Argentina
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384706
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1University of California, Center for Science, Technology, Medicine, and Society, Berkeley, California. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 44
Paginación: 127-143
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo considera la espacialidad de las distintas prácticas inversionistas de pequeños ahorristas en Buenos Aires, después de la crisis argentina de 2001. El artículo se centra en la inversión inmobiliaria, comparándola con otros dos medios para el ahorro: la moneda argentina y el dólar. De acuerdo con el argumento presentado aquí, la distinción entre estos tipos de inversión no se obtiene bajo los regímenes que oponen lo global a lo local, o lo concreto a lo efímero. En lugar de ello, el autor propone un análisis que se aproxima a cada tipo de inversión a través de una serie de relaciones que trascienden el espacio cartesiano. Palabras clave: espacio, inversión, materialidad, globalización, dinero
Resumen en inglés This article considers the spatiality of distinct investment practices engaged in by small-scale, middle class investors in Buenos Aires after the Argentine economic crisis of 2001. The article focuses on real estate investment, situating it alongside two other forms of savings: argentine currency and dollars. According to the argument presented here, the difference between these forms of investment cannot be understood by contrasting the local to the global, the concrete to the abstract. Rather, the author proposes an analysis that understands each form of investment through a series of relations that transcend Cartesian space
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Desarrollo económico,
Inversión inmobiliaria,
Materialidad,
Globalización,
Espacio,
Dinero,
Ahorro,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)