La Marquesa de Yolombó: entre el territorio de la magia y el de la razón instrumental



Título del documento: La Marquesa de Yolombó: entre el territorio de la magia y el de la razón instrumental
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384715
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 44
Paginación: 319-334
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente escrito propone interrogar las visiones encargadas de reproducir el proyecto hegemónico que contrapone lo civilizado a lo salvaje y lo urbano a lo rural, en el proceso del mestizaje antioqueño, enunciado como un proyecto cultural y especialmente territorial hegemónico, analizado desde la novela La Marquesa de Yolombó del escritor Tomás Carrasquilla
Resumen en inglés This article seeks to interrogate the visions that contributed to reproducing the hegemonic project that shpaed the mestizaje process in Antioquia. These visions are structured around oppositions such as civilized/savage and urban/rural. This hegemonic project—a cultural, territorial and hegemonic endeavor—is analyzed through the novel La Marquesa de Yolombó by Tomás Carrasquilla
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Mestizaje,
Sincretismo,
Proyecto regional,
Civilización,
Progreso,
Epoca colonial,
Novela,
Carrasquilla, Tomás,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)