La etnografía como herramienta en los proyectos de intervención social para el desarrollo



Título del documento: La etnografía como herramienta en los proyectos de intervención social para el desarrollo
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384711
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 44
Paginación: 223-253
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo propone una reflexión sobre el interés que existe en la articulación de la investigación aplicada y más precisamente, de las intervenciones para el desarrollo con la investigación académica. Para ello nos servimos de un caso concreto que combinó las dos vertientes, usando la etnográfica como herramienta de intervención y como instrumento de evaluación de la misma. El ejemplo quiere mostrar la utilidad del uso de la etnografía en intervenciones para el desarrollo, al mismo tiempo que es un escenario privilegiado para la antropología del desarrollo y para analizar y evaluar desde dentro las intervenciones. También se trata de una invitación a reflexionar sobre lo que significa que sean antropólogos quienes participen en los proyectos de intervención y las implicaciones que esto tiene en la razón de ser de la disciplina que, desde sus orígenes en Colombia, ha estado comprometida con la práctica, los grupos étnicos y los movimientos sociales
Resumen en inglés This paper proposes a reflection on the interest to joint applied research (specifically interventions for development) with academic research. For this purpose we use a specific case that combined both, using ethnography as an intervention tool and as an assessment tool of that interven - tion. This example aims to show how, conducting ethnography in development interventions can be of great help while, at the same time, it is a privileged stage for the anthropology of development and for analyzing and evaluating interventions from within. It is also an invitation to reflect on the significance of anthropologists participating in intervention projects and the implications this has on the reason to be for a discipline that, since its origins in Colombia, has been committed to practice, ethnic groups and social movements
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Etnografía,
Metodología,
Intervención social,
Desarrollo,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)