Jacobo Facio Lince: las redes socioparentales de un ambicioso escribano en la Villa colonial de Medellín



Título del documento: Jacobo Facio Lince: las redes socioparentales de un ambicioso escribano en la Villa colonial de Medellín
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410347
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Historia, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 29
Número: 47
Paginación: 56-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Con una metodología que se acerca a la prosopografía clásica y que intentamos dejar abierta para cruzarla con la historia institucional, basada en la descripción de procesos (procesos que tienen lugar a lo largo del tiempo, pero también en el acontecer cotidiano del trámite documental), en un trabajo investigativo de mayor envergadura describimos en su totalidad la escribanía del Cabildo de la Villa de Medellín en su periodo colonial que va de 1675 a 1819. En él concedemos importancia a dos aspectos, a las formas y a los procedimientos burocráticos que los escribanos siguieron para conseguir el nombramiento y la posesión del cargo; y a su consideración como hombres que conviven en un determinado contexto social. De este segundo aspecto, aquí solo nos detenemos en la figura del escribano numerario Jacobo Facio Lince, que actuó como escribano de cabildo de la Villa entre los años 1772 y 1798. Aunque extremo y llamativo, él es un modelo para categorizar socialmente y dar a conocer los modos de vida del resto de los escribanos que actuaron en la ciudad: las relaciones familiares y clientelistas, sus actividades anejas, independientes de la función administrativa; o la inclusión en redes políticas y económicas
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Nuevo Reino de Granada,
Villa de Medellín,
Facio Lince, Jacobo,
Escribanos,
Comercio,
Imagen social,
Redes sociales,
Redes familiares
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)