El mito de origen de Cusco en tres novelas colombianas contemporáneas



Título del documento: El mito de origen de Cusco en tres novelas colombianas contemporáneas
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361460
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Departamento de Historia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 26
Número: 43
Paginación: 66-85
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde su inclusión en las crónicas, el mito de origen de Cusco —específicamente la versión fijada por Inca Garcilaso de la Vega en Comentarios reales— ha sido objeto de interés y reescritura en la narrativa latinoamericana. En el siglo xx, tres novelas colombianas de tema indígena recurren a él en su discurso y en su trama, lo que revela tanto una modalidad contemporánea de transformación de la materia mítica cuanto un interés literario por representar, con miras a su promoción, el saber tradicional
Resumen en inglés Since it was included in the chronicles, the myth of Cusco origin, especially the version set by Inca Garcilaso de la Vega in Comentarios Reales, has been subject of interest and rewriting in Latin American narrative. In the twentieth century, three Colombian novels with an indigenous subject use this myth as an element in speech and story, revealing both a contemporary form of mythical matter transformation and a literary interest to represent, in order to promote it, the traditional knowledge
Disciplinas: Antropología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Literatura y sociedad,
Narrativa,
Indígenas,
Mitos,
Novela,
Neoindigenismo,
Incas,
Vega, Garcilaso de la,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)