Documentales sobre el Carnaval de Barranquilla: una historia audiovisual de la fiesta



Título del documento: Documentales sobre el Carnaval de Barranquilla: una historia audiovisual de la fiesta
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283430
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Norte, Facultad de Ciencias Humanas, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Volumen: 21
Número: 38
Paginación: 357-380
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El Carnaval de Barranquilla, fi esta popular del Caribe colombiano, se ha convertido en veta inagotable para la inspiración de artistas, cineastas, escritores y músicos, al igual que tema de estudio para antropólogos, historiadores, periodistas y sociólogos. La investigación revisa y recopila los documentales realizados que tienen por tema las fi estas populares, tratando de reconstruir una historia del patrimonio audiovisual sobre las carnestolendas. Parte de textos y publicaciones de prensa, hace un recorrido por algunos de los documentales realizados —proponiendo, por lo que se sabe hasta ahora, que la producción fílmica sobre los carnavales de Barranquilla comenzó en 1914 con el primer documental producido en Colombia— y continúa su inventario crítico hasta llegar al trabajo presentado ante la UNESCO para ilustrar su candidatura como “Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad”
Resumen en inglés The Carnival of Barranquilla, traditional festival in the Colombian Caribbean, has become a source of inspiration for artists, fi lm makers, writers, and musicians, as well as the subject of numerous studies by anthropologists, historians, journalists, and sociologists. This research reviews and compiles fi lm documentaries that feature this carnival with the specifi c goal of reconstructing a history of the audiovisual heritage regarding the celebrants. The study starts with press releases and publications, and examines some of the documentaries —suggesting, based on the information available, that the fi lm record of the Carnival of Barranquilla began in 1914 with the fi rst documentary produced in Colombia—and continues compiling its critical inventory up to the work presented to become part of the World Inmaterial Heritage List of Cultural Resources declared by UNESCO in 2003
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Documentales,
Fiestas populares,
Patrimonio cultural,
Telecaribe,
Universidad del Norte,
Barranquilla,
Colombia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)