Asentamientos caribes (garífuna) en Centroamérica: de héroes fundadores a espíritus protectores



Título del documento: Asentamientos caribes (garífuna) en Centroamérica: de héroes fundadores a espíritus protectores
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283424
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Carlos de Guatemala, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Año:
Volumen: 21
Número: 38
Paginación: 227-252
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español A finales del siglo XVIII, la costa de Honduras recibió 2.027 caribes-negros deportados de la isla de San Vicente. Ellos iniciaron una dispersión que terminó por consolidar su actual territorialidad, desde Dangriga en Belice a Plaplaya en Honduras, pasando por la costa guatemalteca. Esta dispersión, protagonizada por los guerreros de la isla y sus descendientes, fue clave para la permanencia del grupo y para los intereses de la Corona española, que encontró en ellos los defensores de la costa y productores de alimentos. El evento de asentamiento que protagonizó Marcos Sánchez Díaz en la bahía de Amatique es un buen modelo de esto. Recordado a partir de los relatos, representado en el ritual del Yurumein y manifi esto en el culto a los ancestros, Marcos Sánchez Díaz, como otros héroes guerreros y fundadores, resulta central en su calidad de espíritu protector e importante ejemplo para el grupo
Resumen en inglés At the end of the 18th century, 2027 Caribs-blacks deported from the Island of San Vicent arrived on the coast of Honduras., where they dispersed into a territory that was fi nally consolidated as theirs from Dangriga in Belize to Plaplaya in Honduras, including the Guatemalan coast. This dispersion led by warriors of the island and their descendants was the key factor for the permanency of the group and also served the interests of the Spanish crown which saw in them defenders of the coast and food producers. The settlement led by Marcos Sánchez Díaz in the Bay of Amatique is a good example of this. Remembered through stories, represented in the ritual of the Yurumein and manifested in ancestor worship, Marcos Sánchez Díaz, as well as other warrior and founding heroes, became central through their characterization as protective spirits and important role models to follow
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Caribes negros,
Asentamientos humanos,
América Central,
Cosmovisión,
Memoria colectiva
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)