Caminos de la Arqueología: de la violencia epistémica a la relacionalidad



Título del documento: Caminos de la Arqueología: de la violencia epistémica a la relacionalidad
Revista: Boletim do Museu Paraense Emilio Goeldi. Ciencias humanas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000317960
ISSN: 1981-8122
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Departamento de Antropologia, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 15-26
País: Brasil
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en inglés Archaeology has travelled many roads; some of them do not diverge but converge (they are changes of notation, not of content). An exercise on extreme simplification would posit that two of those roads, may be the most visible ones in the last years, lead to distant loci: (a) to the reproduction of epistemic violence against other societies and their histories (a modern project, to be sure, but also multicultural); and (b) to interdiscursive understanding. This paper is a sketch of the findings that anyone venturing into those roads could eventually make
Resumen en portugués La arqueología ha transitado varios caminos; algunos no se bifurcan sino que convergen (son cambios de notación pero no de contenido). Un ejercicio de extrema simplificación quiere que dos de esos caminos, quizás los más visibles en los últimos años, conduzcan a lugares distantes: (a) a la reproducción de la violencia epistémica contra otras sociedades y sus formas de hacer historia (una empresa moderna, es cierto, pero también multicultural); y (b) al entendimiento interdiscursivo. Este artículo es un esbozo de los hallazgos que pueden hacer quienes se aventuran por esos caminos
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Epistemología,
Violencia,
Multiculturalismo,
Racionalidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)