Reflexiones en torno a un "Diccionario bilingüe contrastivo Portugués-Español"



Título del documento: Reflexiones en torno a un "Diccionario bilingüe contrastivo Portugués-Español"
Revista: Boletim - Centro de Letras e Ciencias Humanas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000404460
ISSN: 0102-6968
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidade Federal de Santa Catarina, Florianopolis, Santa Catarina. Brasil
2Universidad de Valladolid, Valladolid. España
3University of Augsburg, Augsburg, Bayern. Alemania
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 61
Paginación: 173-189
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La elaboración de un diccionario contrastivo Portugués-Espanhol (DiCoPoEs) es la meta de un proyecto que se está llevando a cabo con el apoyo delm "Canselho Superior de Investigaciones Cientificas e tecnológicas do Ministerio de Educacao do Brasil" y de la "Funbdacao Araucaria do Estado do Parana, Brasil" en el marco de colaboración entre la "Universidade Federal de Santa Catarina" (Brasil), la Universidad de Valladolid (España) y la "Universitat Augsburg" (Alemani). Este diccionario está concebido como diccionario de aprendizaje del español dirigido a personas cuya lengua materna es la variante brasileña del portugués. El concepto metodológico del DiCoPoEs parte de las siguientes tres premisas: 1. El diccionario bilingüe puede, desde varias perspectivas, prestar mejores servicios como diccionario de aprendizaje que el diccionario monolingüe. 2. Cuando va dirigido a estudiantes de L2, el diccionario bilingüe no debe concebirse como diccionario de equivalentes o diccionario de equivalencias, sino como diccionario contrastivo. 3. La contrastividad del diccionario bilingüe debe concebirse cara al grado de parentesco o de lejanía entre la lengua de partida y la de llegada de la obra lixicográfica. Como esos tres postulados están lejos de ser unánimemente aceptados, a continuación, presentaremos un texto en el que justificaremos nuestro puntos de vista en torno a un diccionario bilingüe contrastivo portugués-español
Resumen en inglés The elaboration of a Constrastive Dictionary Portuguese-Spanish (DiCoPoEs) is the aim of a project wich is being carried out with the support of Superior Council of Technological and Scientific Investigations from the Department of Education from Brazil and the Araucaria Foundation of the Parana State, Brazil, in a landmark cooperation between the Federal University of Santa Catarina (Brazil), the Valladolid Univeristy (España) and The Augsburg University (Germany). This dictionary is conceived as a Spanish learning dictionary addressed to people whose mother tongue is the Brazilian variant of Portuguese. The methodolical conceptualization of DiCoPoEs starts from three premises: 1. The bilingual dictionary can, under several perspectives, provide better services as a learning dictionary that the monolingual one. 2. When it is addressed to L2 learners, the bilingual dictionary should not be conceived as a dictionary of equivalents or equivalences, but as contrastive dictionary. 3. The contrastivity of the bilingual dictionary should conceive itself to the level of kinship or promximity between the source and the target language from the lexicographical work. As these three postulates ar far from being unanimously acceptes, following, we will present a text wich justifies our view point related to a bilingual contastive dictionary Portuguese-English
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Gramática,
Lingüística comparada,
Didáctica,
Evaluación educativa,
Pedagogía,
Diccionarios bilingües,
Contraste lingüístico,
Lexicografía,
Enseñanza bilingüe,
Diccionarios
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)