Producción más limpia en la formulación de un plan de manejo de residuos sólidos en una planta procesadora del sector lácteo



Título del documento: Producción más limpia en la formulación de un plan de manejo de residuos sólidos en una planta procesadora del sector lácteo
Revista: Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000269847
ISSN: 1692-3561
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 54-63
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Desde hace mucho tiempo se ha buscado una producción de bienes y servicios sin generación simultánea de residuos, pero los planificadores le dan poca importancia por considerar una forma de elaboración antieconómica y por el insuficiente espacio disponible para depositar los materiales no deseables. Sin embargo los desarrollos tecnológicos buscan plantear estrategias y otras opciones como la aplicación de un plan de manejo de residuos sólidos formulado bajo los criterios de producción más limpia (PML). En la presente investigación se aplicó los criterios de PML planteados por la Oficina de Industria y Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1989, en la formulación de un plan de manejo de residuos sólidos para una planta de producción de leche y derivados del sector lácteo. En el desarrollo metodológico se realizaron balances de materia en las líneas de producción, se identificaron las fuentes de mayor generación y el tipo de residuos que producen mediante un diseño experimental y se determinaron las causas generadoras de los flujos de desechos, se encontró que la fuente de mayor generación fue el área desfiltre y el tipo de residuo fue el material plástico del empaque de leche ultrapasteurizada, el cual aportó un 77.8% del total de residuos sólidos. Se plantearon alternativas económicas, ambientalmente viables de fácil aplicación a corto plazo en el aprovechamiento y disposición final de los residuos acordes a los criterios de PML, éstas incluyen procedimientos, especificaciones, registros y un plan de capacitación
Disciplinas: Ingeniería,
Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Zootecnia,
Contaminación,
Residuos sólidos,
Agroindustria,
Planeación,
Reciclaje,
Reuso
Keyword: Engineering,
Veterinary medicine and animal husbandry,
Environmental engineering,
Animal husbandry,
Solid wastes,
Agroindustry,
Planning,
Recycling,
Reuse
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)