Utilización de reibergramas para evaluar la síntesis intratecal de C3c y C4 en niños con meningoencefalitis por Neisseria meningitidis



Título del documento: Utilización de reibergramas para evaluar la síntesis intratecal de C3c y C4 en niños con meningoencefalitis por Neisseria meningitidis
Revista: Biotecnología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000351708
ISSN: 0864-4551
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Henríquez, Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 28
Número: 1
Paginación: 19-23
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La meningoencefalitis por Neisseria meningitidis afectó sensiblemente a la población infantil cubana antes de la exitosa campaña con la vacuna producida en Cuba contra esta bacteria. El objetivo del presente trabajo es evaluar, por medio de métodos novedosos desarrollados por los autores, el papel del sistema de complemento en el desarrollo de la enfermedad en niños con la enfermedad que no fueron vacunados. Siete niños con edad promedio de 5.8 años con meningoencefalitis por N. meningitidis, diagnosticados por los métodos microbiológicos tradicionales. Las muestras de suero y líquido cefalorraquídeo se obtuvieron simultáneamente y se cuantificaron las inmunoglobulinas mayores, las subclases de IgG, C3c, C4 y la albúmina por inmunodifusión radial en placas comerciales. Uno de los dos pacientes que fallecieron no poseía C3c en tales líquidos biológico s. Se observó síntesis intratecal de C3c en los otros pacientes y síntesis intratecal de C4 en todos los pacientes estudiados, lo cual se demostró a partir de los correspondientes reibergramas diseñados en Cuba para estos componentes del sistema de complemento. La determinación de la síntesis intratecal de estos componentes del sistema de complemento es útil para discriminar inmunodeficiencias y entender el comportamiento de la enfermedad
Resumen en inglés Meningococcal meningoencephalitis was a serious pediatric health problem in Cuba before the successful introduction of a Cuban vaccine against Neisseria meningitidis. The present paper assesses the role of the complement system in this disease in unvaccinated sick children, using a novel methodology developed by the authors. Seven children were used, of an average of 5.8 years of age with N. meningitidis meningoencephalitis diagnosed by traditional microbiological methods. Serum and cerebrospinal fluid samples were obtained at the same time point, and used to quantify major immunoglobulins, IgG subclasses, C3c, C4 and albumin by radial immunodiffusion with commercially available plates. No C3c was found in one of the two deceased patients. Measurable intrathecal synthesis of C3c was observed in the remaining patients, however, intrathecal synthesis of C4 was found in all patients, as demonstrated with the corresponding reibergrams. The measurement of the intrathecal synthesis of these components of the complement system is useful for discriminating immunodeficiencies and to better understand the behavior of the disease
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Neurología,
Meningoencefalitis,
Complemento,
Inmunodeficiencia,
Neisseria meningitidis
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Neurology,
Meningoencephalitis,
Complement system,
Immunodeficiency,
Neisseria meningitidis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)