Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta eficaz para el diagnóstico rápido microbiológico



Título del documento: Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta eficaz para el diagnóstico rápido microbiológico
Revista: Biotecnología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000288338
ISSN: 0864-4551
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Dirección de Diagnóstico Microbiológico, La Habana. Cuba
2Centro de Bioingeniería, La Habana. Cuba
3Universidad de La Habana, Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 26
Número: 1
Paginación: 65-78
País: Cuba
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español La espectroscopia dieléctrica o espectroscopia de impedancia electroquímica es empleada tradicionalmente en el registro y estudio de los procesos de corrosión y electrodeposición, en la evaluación de recubrimientos y en la caracterización de muchos tipos de sensores y semiconductores. En la última década se han ampliado notablemente sus aplicaciones en la Biotecnología para la caracterización de células biológicas, el diagnóstico de enfermedades y la caracterización del cultivo de células. Como principio de transducción, la técnica de impedancia ha sido aplicada en el campo de la microbiología como un medio para detectar y cuantificar microorganismos patógenos. El presente trabajo revisa el estado del arte de la microbiología de impedancia, el progreso y las aplicaciones en la detección de microorganismos patógenos incluido el uso de los microelectrodos interdigitados, el desarrollo de la miniaturización de la microbiología de impedancia y la integración de los biosensores de impedancia con otras técnicas como la dielectroforesis y la electropermeabilización. Se hace referencia a conceptos básicos, definiciones y fundamentos de esta técnica, así como se abordan los componentes, principios para el diseño del medio de cultivo y uso de circuitos equivalentes para el análisis de los sistemas basados en esta alternativa
Resumen en inglés Dielectric spectroscopy, also called electrochemical impedance spectroscopy, is traditionally used in monitoring corrosion and electro-deposition processes in the coating and characterization assessment of many kinds of sensors and semiconductors. Its application in biotechnology for the characterization of cell cultures has, however, been notably expanded in the last decade. As a transductional principle, impedance has been applied in the field of microbiology as a means of detecting and quantifying pathogenic bacteria. This paper reviews the state-of-the-art of Impedance Microbiology, its progress and its applications for the detection of foodborne pathogenic bacteria, including the use of interdigitated microelectrodes, the development of chip-based impedance microbiology and the integration of impedance biosensors along with other techniques such as dielectrophoresis and electropermeabilization. Reference is made to basic components, definitions and principles of this technique, as well as to the explanation of the components and principles for cell culture design and the use of equivalent circuits for the analysis of the systems based on this alternative
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Microbiología,
Biotecnología,
Espectroscopía de impedancia electroquímica,
Bacterias,
Detección
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Microbiology,
Electrochemical impedance spectroscopy,
Bacteria,
Detection
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)