Programación del riego en caña de azúcar en una zona semiárida del estado Lara, Venezuela, utilizando la metodología FAO-56



Título del documento: Programación del riego en caña de azúcar en una zona semiárida del estado Lara, Venezuela, utilizando la metodología FAO-56
Revista: Bioagro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432385
ISSN: 1316-3361
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Trujillo, La Libertad. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 1
Paginación: 21-27
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Con el objeto de maximizar la eficiencia de uso del agua en la caña de azúcar (Saccharum officinarum) cultivada bajo riego por aspersión en la zona semiárida del estado Lara, Venezuela, se realizó la programación del riego mediante la aplicación del balance hídrico en el suelo. Se utilizó la metodología propuesta en la publicación FAO-56 para determinar la evapotranspiración del cultivo y el balance diario de la humedad en el suelo. Los resultados señalan que la operación actual del sistema de riego bajo la modalidad de frecuencia y lámina de riego fijas, genera pérdidas excesivas de agua por percolación profunda en las primeras etapas de desarrollo del cultivo, así como situaciones de déficit hídrico en las etapas de máxima demanda, lo que traería consigo una reducción del rendimiento de la caña de azúcar. En el estudio se propone manejar el calendario de riego en la zona manteniendo la frecuencia de riego fija pero aplicando una lámina de riego variable definida según el agotamiento de humedad en la zona de las raíces del cultivo
Resumen en inglés To optimize the water use efficiency of sugarcane (Saccharum officinarum) grown under sprinkle irrigation in the semiarid region of Lara State, Venezuela, an irrigation program was scheduled based on the daily water balance in the root zone. The FAO-56 methodology was applied for the determination of the crop evapotranspiration and daily water balance. The results showed that the current operation of the irrigation system in the area, which consists in water application by using a fixed irrigation interval and a fixed irrigation depth, generates deep percolation losses in the early growing stages, as well as irrigation deficits in the crop maximum demand periods that would produce a reduction on the crop yields. In this study an alternative management of the irrigation scheduling is proposed considering the same fixed irrigation interval but a variable irrigation depth defined as the water depletion in the root zone
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Gramíneas,
Riego y drenaje,
Caña de azúcar,
Saccharum officinarum,
Evapotranspiración,
Ecuación de Penman-Monteith,
Zonas semiáridas,
Venezuela
Keyword: Soils,
Gramineae,
Irrigation and drainage,
Sugar cane,
Saccharum officinarum,
Evapotranspiration,
Penman-Monteith equation,
Semiarid zones,
Venezuela
Texto completo: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-33612008000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es