El módulo de adquisiciones de Aleph: su utilización en la UNAM



Título del documento: El módulo de adquisiciones de Aleph: su utilización en la UNAM
Revista: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000216603
ISSN: 0187-750X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias Nucleares, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Bibliotecas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 23-33
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español Se describe el Módulo de Adquisiciones del Software para Automatización de Bibliotecas denominado aleph y se presentan sus ventajas y desventajas. Se reúnen las experiencias de la utilización de este módulo en dos bibliotecas pertenecientes al Subsistema de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam): el Instituto de Astronomía y el Instituto de Ciencias Nucleares, así como las aportaciones del Departamento de Adquisiciones de la Dirección General de Bibliotecas (dgb), como responsable de la implementación de este módulo en la Universidad
Resumen en inglés The acquisitions software module for automation of libraries denominated aleph is described, and its advantages and disadvantages are presented. Experiences with the use of this module are gathered based on two libraries of the Scientific Research Subsystem of Universidad Nacional Autónoma de México (unam): the Institute of Astronomy and the Institute of Nuclear Sciences; and also the contributions of Dirección General de Bibliotecas' Department of Acquisitions responsible for the implementation of this system at the university
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Tecnología de la información,
Servicios bibliotecarios y de información,
Automatización de bibliotecas,
Software,
Sistema Aleph,
Libros,
Bibliotecas,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)