Revista: | Atmósfera |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000332322 |
ISSN: | 0187-6236 |
Autores: | Domínguez Martín, S1 García Díez, E.L1 |
Instituciones: | 1Universidad de Salamanca, Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, Salamanca. España |
Año: | 2010 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 23 |
Número: | 2 |
Paginación: | 129-139 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La baja estabilidad favorece un transporte hacia arriba del aire caliente generado en la combustión. Contrariamente, la fuerte estabilidad disminuye la posibilidad de este movimiento vertical. Por lo tanto, las condiciones de baja estabilidad favorecen el desarrollo del fuego. Pero este estudio muestra que la baja estabilidad aumenta la actividad de fuego sólo en condiciones atmosféricas de sequedad. Un análisis estadístico de 70,000 incendios en el período 1993–2005 (julio–septiembre) en Galicia (NW de España) indica que el número diario de incendios es mayor en los días secos con baja estabilidad. Esta dependencia de la estabilidad se invierte en los días húmedos. Los valores más bajos del número de incendios forestales tienen lugar en aquellos días con una baja estabilidad acoplada a una alta humedad. Esta dependencia opuesta de la ocurrencia de fuego respecto a la estabilidad atmosférica provoca resultados muy ambiguos en una correlación simple entre la estabilidad y el número de incendios. Además, este papel opuesto de la estabilidad atmosférica implica también valores ambiguos de los índices de riesgo de fuego que aplican una simple adición de la estabilidad y de la humedad |
Resumen en inglés | Low stability favors the upward transport of the hot air generated by combustion. On the contrary, strong stability diminishes the potential for this vertical movement. Therefore, it could be concluded that low stability favors fire development. But this study shows that low stability increases fire activity only in dry atmospheric conditions. Statistical analysis of more than 70,000 fires in the period 1993–2005 (July– September) for Galicia (NW Spain) indicates that the daily number of forest fires is greater on dry days with low stability. This dependence on stability, however, reverses for moist days. The lowest values of the daily number of forest fires occur on those days with low stability coupled with high humidity. This bimodal and seemingly contradictory dependence of fire occurrence with respect to atmospheric stability causes misleading results in simple statistical correlations between stability and the number of fires. Furthermore, this contradictory role of the atmospheric stability implies ambiguous values in risk indices that apply simple numerical addition to stability and humidity |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Ciencias de la atmósfera, Estabilidad atmosférica, Humedad, Indice de Haines, Indice GD, Galicia, España |
Keyword: | Earth sciences, Atmospheric sciences, Atmospheric stability, Moisture, Haines index, GD index, Galicia, Spain |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |